Más Negocios

¿Qué datos económicos hay que seguir esta semana?

Un mayor dinamismo en el consumo apoyará a la cifra revisada del producto interno bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año que será publicada esta semana.

Esta semana será publicada la cifra revisada del producto interno bruto (PIB) correspondiente al tercer trimestre del año, y especialistas del mercado consideran que, pese al estancamiento que registró en las cifras preliminares, el sector terciario de la economía —que concentra poco más de 60 por ciento de la actividad nacional— reflejará el buen dinamismo que ha tenido el consumo interno.

De acuerdo con las cifras oportunas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB aumentó 2.4 por ciento respecto al tercer trimestre de 2014, por arriba del incremento anual de 2.2 por ciento observado en el periodo anterior.

Al interior, el PIB estuvo impulsado por un mayor vigor de las actividades primarias y secundarias, las cuales avanzaron 4.6 y 1.2 por ciento, respectivamente, por encima de las alzas previas de 2.9 y 0.3 por ciento; no obstante, las actividades terciarias crecieron 2.9 por ciento a tasa anual, resultado semejante al registrado en el segundo trimestre de 2015, según datos originales de la institución.

El área de análisis de Banorte-Ixe considera que el dinamismo observado en los servicios ha estado apoyado en parte por la mayor creación de empleos en el sector formal, y las últimas cifras publicadas por el Inegi han mostrado una sustancial mejoría de las ventas minoristas, lo cual probablemente se verá reflejado en un mejor desempeño del comercio y el consumo privado.

Sin embargo, explica, el menor dinamismo que presentó la industria manufacturera tendrá un efecto negativo sobre otros servicios, como el transporte.

En cuanto a la construcción, la institución financiera señaló que se observó una moderación, debido al menor dinamismo en las obras públicas, mientras que la construcción residencial tuvo un mayor crecimiento gracias a la recuperación en el poder adquisitivo de los hogares; no obstante, la recesión en la producción minera limitó la recuperación de la actividad industrial en el tercer trimestre.

El Inegi también publicará el resultado del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) —una especie de PIB mensual— de septiembre.

Los especialistas estiman un crecimiento anual de 2.6 por ciento, pero una contracción de 0.5 por ciento en su comparativo mensual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.