Las mejores economías en el mundo son aquellas que tienen a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) bien articuladas e integradas a su cadena de valor, por ello, el gran reto para Nuevo León es aumentar el número como proveedores de las grandes empresas, coincidieron Leopoldo Cedillo, director general de Proeza; Esteban Rivero, director general adjunto de Autlán, y César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium.
En el panel: Líderes empresarios del noreste, dentro del segundo día de actividades de la Expo Pyme que organiza Caintra, los directivos comentaron que, sin duda, ante los cambios que se están suscitado en el mercado global es momento de crear el compromiso por parte de las grandes empresas para desarrollar aún más a las Pymes como sus proveedores.
“Esta dinámica de por qué las grandes empresas no les compran a las chicas es algo que hay que romper. Hagamos un compromiso empresas grandes de comprar al menos el 1 por ciento de nuestras compras a las Pymes, estamos hablando de montos que podrían ir de 60 millones de dólares”, expresó Leopoldo Cedillo, director general de Grupo Proeza.
Cedillo comentó que están impulsando un programa para que aumente del 1 por ciento al 2 por ciento de las compras sea para las Pymes.
“Apenas lo estamos armando y la tarea que sigue es desarrollar los proveedores (certificarlos, capacitarlos).
En ese sentido, Guillermo Dillon, quien fungió como moderador del panel, agregó sobre este programa que apenas está en hechura, que se han dado cuenta que existen empresas grandes que no tienen mapeado cuántos de sus proveedores son Pymes, por ello mencionó que es otro reto que habrá que hacer ese ejercicio.
“Como verán el ADN de Caintra son las Pymes, así que para esta agrupación este compromiso es valioso. Creo que hasta el momento son 12 empresas que están integradas a este programa”.
César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium, opinó que el reto sigue siendo la falta de financiamiento para capital de trabajo, y luego le sigue la innovación y una mejora continua de los procesos
Por su parte, Esteban Rivero, habló de un caso de éxito que ha surgido del programa de desarrollo de proveedores que Minera Autlán impulsa, “en un servicio que tenemos denominado acarreo, antes el 11 por ciento de este servicio lo daban las Pymes, hoy aumentó al 70 por ciento, esto se dio a raíz de que nos sentamos con las Pymes para conocer sus necesidades, lo primero que surgió fue el financiamiento”.
Sostuvo que en Autlán siempre hay una ventanilla de trámites para ayudar a la Pyme a estar siempre en regla y en constante capacitación y actualización de certificaciones.