Más Negocios

Pumas o América, ¿qué tarjeta de crédito futbolera es mejor?

De los Rayados, los Tuzos, Toluca, Pumas, América, León y la Selección Mexicana, son algunas de las tarjetas que puedes encontrar de los equipos de futbol mexicano.

Si eres un papá al que le gusta el futbol y tu afición la llevas al extremo incluso para elegir tu tarjeta de crédito, te aconsejamos revisar primero en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) toda la información sobre las tarjetas de crédito de equipos que existen en el mercado.

De los Rayados, los Tuzos, Toluca, Pumas, América, León y la Selección Mexicana, son algunas de las tarjetas que puedes encontrar de los equipos de futbol mexicano, las cuales ofrecen beneficios como asistir a entrenamientos, firmas exclusivas, preventa de boletos, descuentos en sus tiendas oficiales, entre otros.

Sin embargo, antes de que tu afición decida, primero checa los costos que tienen este tipo de tarjetas*:

Bancomer – Rayados

Tasa de interés: 40%

Anualidad: 610 pesos

Gastos de cobranza: 365 pesos

CAT sin IVA: 55.10%

Banorte-Ixe – Tuzos

Tasa de interés: 37.40%

Anualidad: 800 pesos

Gastos de cobranza: 370 pesos

CAT sin IVA: 48.40%

Banamex – Toluca Deporteísmo

Tasa de interés: 33.20%

Anualidad: 600 pesos

Gastos de cobranza: 360 pesos

CAT sin IVA: 45.30%

Banamex – Pumas Deporteísmo

Tasa de interés: 32.50%

Anualidad: 600 pesos

Gastos de cobranza: 360 pesos

CAT sin IVA: 44.37%

Banamex – América Deporteísmo

Tasa de interés: 31.90%

Anualidad: 600 pesos

Gastos de cobranza: 360 pesos

CAT sin IVA: 43.50%

Banamex – La Verde (Selección Mexicana) Deporteísmo

Tasa de interés: 31.90%

Anualidad: 600 pesos

Gastos de cobranza: 360 pesos

CAT sin IVA: 43.40%

Inbursa – León

Tasa de interés: 38.0%

Anualidad: 300 pesos

Gastos de cobranza: 300 pesos

CAT sin IVA: 48.8%

* Información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a junio de 2016

EL RIESGO DE PAGAR SÓLO EL MÍNIMO

No te dejes guiar por lo alto de los intereses y el costo de la anualidad, checa lo que terminarías pagando con cada una si eres de los que cada mes paga sólo el mínimo. Por ejemplo, si compraras una pantalla de 10 mil pesos con alguna de estas tarjetas y sólo pagas el mínimo, esto es lo que pasaría.

Bancomer – Rayados

Pago mínimo inicial: 3 mil pesos

Pago mínimo mensual: mil 932 pesos

Tiempo que te llevaría pagar: 4 meses

Total de pagos realizados: 10 mil 728.22 pesos (1.07 veces el costo de la pantalla)

Banorte-Ixe – Tuzos

Pago mínimo inicial: mil pesos

Pago mínimo mensual: 505.30 pesos

Tiempo que te llevaría pagar: 2 años 7 meses

Total de pagos realizados: 16 mil 664.13 pesos (1.66 veces el costo de la pantalla)

Banamex – Pumas Deporteísmo

Pago mínimo inicial: 187.50 pesos

Pago mínimo mensual: 255 pesos

Tiempo que te llevaría pagar: Más de 20 años

Total de pagos realizados: 61 mil 457.06 pesos (6.14 veces el costo de la pantalla)

Banamex – América Deporteísmo

Pago mínimo inicial: 187.50 pesos

Pago mínimo mensual: 252 pesos

Tiempo que te llevaría pagar: Más de 20 años

Total de pagos realizados: 60 mil 690.86 pesos (6.06 veces el costo de la pantalla)

Banamex – La Verde (Selección Mexicana) Deporteísmo

Pago mínimo inicial: 187.50 pesos

Pago mínimo mensual: 252 pesos

Tiempo que te llevaría pagar: Más de 20 años

Total de pagos realizados: 60 mil 690.86 pesos (6.06 veces el costo de la pantalla)

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.