Negocios

Puerto de Tampico cede a la empresa privada Grupo CICE la operación de tres terminales

Sector privado

Proceso es avalado por la ANAM al cancelar el recinto fiscalizado. Durante 10 años, fueron manejadas por la Asipona

El corporativo Grupo CICE logró la autorización del gobierno federal para convertirse en administrador de tres terminales en el puerto de Tampico, concesionadas tras el proceso de licitación lanzado desde el 2020, resultando ganadores del mismo hace un año. Ahora, estos puntos de carga pasan después de una década a manos del sector privado.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó que los patios fueron desincorporados como recintos fiscalizados por la Administración Nacional de Aduanas de México (ANAM), al darse la cancelación de la clave 218 correspondiente a dichos tramos en las márgenes del río Pánuco.

El informe de la dependencia integrada en la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina, se indicó que este procedimiento concluyó el pasado 18 de noviembre y con ello, se hace la entrega al nuevo cesionario denominado “Administración de Servicios Comunes Portuarios (CICE)” la superficie antes mencionada, al cumplir con las disposiciones de la autoridad aduanera.

Se registra un año después al dictamen definitivo anunciado por la Asipona (abril del 2021) sobre la cesión de derechos de gestos de muelles a la empresa originaria de Veracruz. Desde el 2010 apoya en las operaciones de carga y descarga de diferentes mercancías, principalmente contenedores, acero y productos sobredimensionados.

Conocida también como la Terminal de Usos Múltiples II, al momento de formalizarse el cambio de propietario, el director general de la empresa Leoncio Pérez López notificó una inversión de 150 millones de pesos en la adecuación de los tramos, a fin de incrementar la capacidad en el manejo de mercancías.

Cabe señalar que Asipona se queda con solamente un recinto fiscalizado Para términos prácticos, el movimiento de exportación e importación de los muelles del 5 al 7 y parte del 8 continuarán con la generación de ingresos por comercio exterior para la ANAM.

“Con el final de este proceso, el puerto de Tampico concluye su etapa de más de una década como operador, en donde siempre se contó con la confianza y el apoyo de la comunidad portuaria. Por ello, les expresamos nuestro sincero agradecimiento, quedando siempre a sus órdenes y total disposición”, expuso esta administración.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.