El puerto de Altamira alcanzó durante abril pasado movilizar 1.8 millones de toneladas, traducido en un incremento del 27 por ciento en comparación con marzo del presente año. Es la cantidad más alta en cuanto a la flujo de mercancías registrado en sus terminales durante el 2021, al aumentar la carga granel mineral, los contenedores y los automóviles.
La Administración Portuaria Integral (API) informó que con lo anterior suma en cuatro meses las 6.5 millones de toneladas. Comparado con el total del 2020, este periodo abarca casi el 40 por ciento de los 16.9 millones de toneladas recibidas en sus patios el año pasado, la mayoría privados y con diferentes modelos de negocio.
Además, creció el paso de embarcaciones para implantar récord para estos 12 meses, en 156. Entre enero y abril encallaron 574 naves, donde el 75 por ciento contenían material de importación, en tanto el resto mercancía de exportación, con conexión a los Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
Sobre el tipo de carga, la granel mineral se disparó hasta un 72 por ciento en dicho mes, pues de 272 mil toneladas ahora se quedó en 471 mil toneladas y establecerse como la de mayor alza en este ciclo, seguido de los fluidos petroquímicos con 40 por ciento arriba en la tendencia mensual.
A si vez, creció 24 por ciento la carga general suelta, con un tope en abril de 414 mil toneladas. En cuanto a contenedores, subió a la par en tonelaje como en TEUs un 4 por ciento a diferencia de marzo. Si bien fueron 98 mil toneladas en la granel agrícolas, casi duplica (198 por ciento) al periodo pasado.
Por último, empresas automotrices como Kia, Chrysler, General Motors, Fiat, International, entre otros, tramitaron 29 mil 878 unidades motrices, la mayoría de exportación desde plantas en el noreste y bajío del país a otros naciones. Esto trajo un incremento de 4 por ciento.