Este 2021 será complicado para la economía poblana y el sector de la construcción tardará dos años en recuperarse, por lo que se requiere la implementación de un círculo virtuoso que beneficie a toda la población, expresó Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC).
Explicó que la contingencia generada por el covid-19 frenó diferentes proyectos ligados a esta industria, lo que se tradujo en una caída de más de 20 por ciento y que impactó a diferentes actividades económicas relacionadas como las de materiales, electricidad, tuberías, herrería, entre otras. Reconoció que el freno durante el año que recién concluyó al estar detenidas las actividades por varios meses, representó un "golpe muy difícil" que llevará "yo diría en los próximos dos años".
El representante de los constructores en el estado explicó que la posibilidad de una recuperación dependerá de la implementación de un círculo virtuoso que inicie con la inversión pública para generar confianza en los empresarios.
“Esto es un círculo virtuoso, en la medida en que hay inversión pública, se va dando confianza para la inversión privada. Todo ha sido lento, menos acelerado. Nosotros tenemos expectativas de recuperar cierto porcentaje hacia finales de 2021 y en la medida en que haya una inversión pública”, destacó.
Por la pandemia del covid-19 en Puebla, el sector de la construcción perdió más de ocho mil empleos, de los cuales, hacia el cierre del año, se recuperaron mil 500 y se espera que la tendencia continúe en este 2021.
Sánchez Morales confió en que las licitaciones de las obras que desarrolle el gobierno del estado este año, puedan ser ganadas por empresas poblanas, para que se pueda facilitar la reactivación del sector y de todas las áreas relacionadas.
“Yo creo que en la obra que se está licitando, como lo expresó el gobernador, se quedará en empresas poblanas. Hemos participado en todos los procesos de participación. Un gran porcentaje de nuestros afiliados han ido participando y han sido seleccionados, sobre todo en el tema de infraestructura, de carreteras, obras educativas y en temas de salud.
Dentro de los procesos, "70 por ciento de las empresas poblanas se está quedando con las licitaciones”, comentó. Resaltó que las empresas de la construcción poblanas destinan inversiones para cuidar la salud de sus trabajadores y mantener los protocolos de salud.
“Nosotros como CMIC hemos estado proponiendo acciones, siempre a la vanguardia en el cuidado del covid-19. Nos hemos apegado al protocolo y trabajamos en coordinación con Protección Civil del Estado de Puebla. Buscamos que el impacto sea el menor posible a las empresas en materia de salud”, finalizó.
mpl