El índice de precios al consumidor en la capital poblana, registró una variación de 0.32 por ciento al cierre de mayo, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 4.93 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De esta manera, Puebla se ubicó entre las cinco localidades del país con mayor variación en los precios, de las 55 ciudades monitoreadas que integran el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
La tasa de inflación reportada en la angelópolis superó el promedio nacional que fue de 4.28 por ciento, mientras que el INPC disminuyó 0.29 por ciento.
En el periodo que se reporta, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.17 por ciento, en tanto que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mostraron una caída de 2.95 por ciento, como resultado de la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en once ciudades del país.
Entre los productos y servicios que reportaron mayor incremento en el precio durante el quinto mes del año fueron: aguacate con 32.19 por ciento, naranja con 8.21 por ciento, pollo con 6.49 por ciento, plátanos con 3.97 por ciento, papa y otros tubérculos con 3.26 por ciento, carne de cerdo con 1.50 por ciento, refrescos con 0.53 por ciento y vivienda propia con 0.25 por ciento.
Por el contrario, los productos que reportaron precios a la baja fueron: limón con -30.47 por ciento, electricidad con -20.54 por ciento, cebolla con -18.36 por ciento, servicios turísticos en paquete con -12.64 por ciento, tomate verde con -10.98 por ciento, transporte aéreo con -10.30 por ciento, gas doméstico con -1.74 por ciento y gasolina de bajo octanaje con -0.40 por ciento.
De acuerdo con el Inegi, las ciudades con mayor variación en los precios fueron: Atlacomulco, Mex con 0.79 por ciento, San Andrés Tuxtla, Ver. con 0.47 por ciento, Tehuantepec, Oax, con 0.45 por ciento, Acapulco Gro, con 0.35 por ciento y Puebla con 0.32 por ciento.
MITM