Puebla reportó en diciembre de 2019 una tasa de desempleo de 2.5 por ciento, lo que representó 74 mil 820 personas desocupadas, respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de desocupación fue similar a la reportada en 2018 de 2.5 por ciento, sin embargo, habrá que considerar que la PEA creció entre 2018 y 2019, al llegar a 2 millones 992 mil 818 poblanos en condiciones de laborar.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al último mes de 2019, Puebla se ubicó entre los catorce estados que reportaron una tasa de desocupación menor al promedio nacional que fue de 3.1 por ciento.
Las tasas más altas de desempleo se reportaron en: Tabasco con 6.4 por ciento, Ciudad de México con 5.2 por ciento, Querétaro con 4.7 por ciento, Coahuila y Estado de México con 4.2 por ciento, respectivamente.
Por el contrario, las tasas más bajas se reportaron en Guerrero con 1.5 por ciento, Yucatán y Oaxaca con 2.0 por ciento cada uno.
Del total de personas sin empleo a nivel nacional, 16.5 por ciento no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron el 83.4 por ciento.
MPL