Con un reporte de las obras al 31 de agosto, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) presentó el informe del Libro Blanco del Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), con el propósito de dejar constancia sobre la documentación que permita la rendición de cuentas sobre el desarrollo de la mega obra.
En el documento se revisan las principales decisiones y acciones realizadas por los distintos servidores públicos involucrados en la planeación y construcción del nuevo aeropuerto, el proyecto de infraestructura más importante de la actual administración.
Los Libros Blancos tienen su origen en el proceso de transición de la Administración Pública Federal 1988-1994. Desde ese entonces han servido como instrumento de transparencia y rendición de cuentas.
Los documentos contenidos en el Libro Blanco incorporan las diversas etapas del desarrollo del proyecto desde la información y documentación emitida y/o suscrita tanto por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), en su calidad de promotor inicial, como por GACM, entidad encargada desde 2014 del proyecto del NAIM.
Entre otros, documentos se encuentran los antecedentes, las declaratorias de saturación del AICM, el anuncio de concesión para construir, administrar, operar y explotar el NAIM, el registro en la cartera de proyectos de inversión de la SHCP, manifestación de impacto ambiental; la aplicación de recursos o Fideicomiso Público de Administración y la transferencia del proyecto por parte de ASA a GACM.
Debido a que es una obra que continúa en construcción se expone que es un documento que continuará en actualización.
GGA