Pese a la debilidad en la economía mexicana, en este año el sector inmobiliario en México registra inversiones por 37 mil millones de pesos, en construcción en diferentes proyectos, dijo Antonio Hanna Grayeb, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Al participar en los trabajos del Foro Inmobiliario Monterrey 2015 "Impulsando la Inversión", el dirigente estimó que el crecimiento inmobiliario en el país se ubicará entre 5 y 6 por ciento al cierre de 2015.
Dijo que una de las medidas que impulsaría mucho más esta actividad sería que el Senado de la República finalmente cambie el artículo 27 constitucional, a fin de permitir que un extranjero adquiera un inmueble de manera más fácil y sin necesidad de que lo haga mediante un fideicomiso, tal y como sucede en la actualidad.
"Esta modificación al artículo Constitucional le daría la apertura para que los extranjeros puedan adquirir un inmueble de manera más fácil".
Advirtió que de no hacerse no se podrán sostener los números de crecimiento que trae hoy en día el sector.
En su ponencia destacó que el crecimiento se está dando en el segmento residencial pero viene muy de la mano con el repunte en naves industriales; las inversiones de empresas extranjeras en el Bajío, noreste del país, están dando un crecimiento exponencial.
"Estamos esperando un crecimiento entre un 5 y 6 por ciento para finales de este año en el sector inmobiliario (...) El efecto del dólar fue muy importante, nosotros empezamos a ver los efectos del tipo de cambio, el cual para la actividad inmobiliaria ha sido bueno.
"Nos ha ido muy bien porque la gente tomó utilidades y compró inmuebles en México, y el inversionista extranjero se está dando cuenta que viene una muy buena oportunidad para comprar inmuebles en México".
Indicó que el segmento residencial turístico está detonando nuevamente, "hoy estamos viendo que las playas que habían tenido un impacto negativo en el 2008 y 2009 con todo el problema hipotecario en los Estados Unidos, hoy se está recuperando, aunado a esta ventaja que tenemos en el tipo de cambio".
Dijo que a nivel Nuevo León, destaca por el crecimiento exponencial y donde se está dando una presencia de los 10 mejores arquitectos a nivel mundial participando en proyectos inmobiliarios.
Calificó que en términos generales, México tiene un extraordinario momento de inversión para los siguientes meses.