Derivado de los bloqueos y manifestaciones registradas durante los últimos días en la capital mexiquenses, el sector empresarial proyecta pérdidas de hasta 500 millones de pesos, por lo que piden la intervención del Gobierno del Estado de México.
En conferencia de prensa, representantes del sector empresarial refirieron que esta última semana, la capital mexiquense ha vivido una de sus temporadas más complicadas, ya que se han sumado problemáticas como la falta de pagos a proveedores y a empleados del ayuntamiento, así como el incremento en el ambulantaje y en la incidencia delictiva.
Al respecto, el presidente de la Coparmex Estado de México, Jesús Trigos Rodríguez, refirió que si bien durante el último año se tuvo una recuperación de 56.3 por ciento en la generación de empleos, alrededor de 90 por ciento se ha generado de manera informal, lo que impacta de manera significativa en la economía formal.
Empresarios reaccionan
Por su parte, Mauricio Massud, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de la entidad, sostuvo que la semana del 12 al 24 de diciembre representa una de las ventas más importantes, tanto en comercios y servicios.
“Si contamos también son los días en los que generamos 80 por ciento de nuestra venta; pensando que en una semana como esta, prácticamente se está perdiendo una tercera parte de la venta programada para el mes”.
Indicó que a estas cifras se debe sumar lo que ocurre en otros municipios de la entidad, entre ellos Naucalpan, donde también se han registrado bloqueos ante la falta de pagos a trabajadores.
Al respecto, Alejandro Rayón Montes de Oca, presidente del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, señaló que el impacto de estos bloqueos no sólo afecta a los distintos establecimientos ubicados en el centro de la capital, también a otros que dependen de éstos, como a proveedores.
Las más de 4 mil unidades económicas que se concentran en el centro de Toluca, añadió, reportan bajas en sus ventas, complicando la situación de muchas de ellas, ya que en diferentes casos las mercancías se adquieren a través de créditos.
Las proyecciones, destacaron los representantes empresariales, estos bloqueos generarán pérdidas de hasta 500 millones de pesos.
Otro de los factores que se suma, en esta temporada, es el aumento en la incidencia delictiva, principalmente el robo a transeúntes, que de acuerdo con estimaciones de los propios empresarios, durante las últimas semanas se ha triplicado, incluso en el propio centro histórico de Toluca.
Piden intervención del gobierno estatal
El presidente de la Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca, Julián Niembro Rivera, lanzó un llamado respetuoso, para que las autoridades estatales intervengan en la resolución de este conflicto, que ha paralizado servicios básicos como la seguridad, la recolección de residuos e incluso la distribución de agua potable.
“Es urgente solicitar el apoyo, apelamos a la buena voluntad del señor gobernador de que pueda intervenir en esta situación, la verdad es que hoy pensábamos recuperar poco de lo que hemos perdido a causa de la pandemia”.
KVS