A fin de atender las quejas en contra de las escuelas particulares, evitar cobros injustificados y abusos en las colegiaturas para cerca de 5 millones de alumnos que estudian en un sistema privado, la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría Federal del Consumidor firmaron un convenio de colaboración.
El subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación Pública, Otto Granados, dijo que el gasto en educación es cercano al 7 por ciento del Producto Interno Bruto, de ese gasto, el 1 por ciento corresponde al sector privado, las familias mexicanas destinan casi el 14 por ciento de su gasto a educación, mientras que hace dos décadas era solo el 2 por ciento, es decir, 7 veces menos.
De los 36.3 millones de alumnos en el país, cerca de 5 millones estudian en escuelas privadas y de las casi 260 mil escuelas, 43 mil son particulares, por ello es pertinente construir una relación más cercana con las escuelas particulares y buscar la promoción de los derechos del consumidor.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que se tiene que atender el reto de proveer a los mexicanos de las habilidades necesarias en la economía del Siglo XXI, al considerar que aún no se crean puestos de trabajo para 6 de cada 10 niños que ahora están en la educación primaria.
"En estados, donde desafortunadamente la educación pública no fue por muchos años una opción, tenemos que ayudarles a padres de familia que están a veces obligados por darles un futuro a sus hijos, a darles al menos un trato justo en el sector privado", comentó Guajardo.
JASR