Carlos Fernando Ramírez, delegado regional de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que realizan operativos en las tortillerías de la zona para verificar que el alza esté justificada, pues es un producto no regulado.
Advirtió que el aumento en insumos de la canasta básica está en la especulación. Consideró que los responsables de las tortillerías deben estar en orden y evitar comprar el maíz a los acaparadores.
Desde el sábado anterior en estos negocios del Valle de México, los consumidores resintieron el cambio de 12 a 14 pesos; que prácticamente estuvo inamovible durante 2015.
En este sentido, Erasmo Brito Gleason, presidente de la organización "Fabricantes de maquinaria para la tortilla", argumentó que debido al alza de los energéticos establecidos para este año "es un hecho la elevación al precio del kilo de tortilla, pues en algunas regiones del país, se comercializa hasta en 14 pesos", aunque no especificó los estados.
TE RECOMENDAMOS: Invitan a poner amparos contra 'gasolinazo'
Advirtió que con base en el aumento de la tonelada de maíz y otros insumos utilizados por esta industria, el costo puede llegar hasta los 20 pesos.
Dijo que en algunas zonas de México y por cuenta propia, ya cambiaron el valor de uno a dos pesos por kilo. En tortillerías ubicadas en Naucalpan y Tlalnepantla, el producto es vendido entre 12 y 14 pesos. Algunos establecimientos colocaron en anuncios sobre el incremento debido al costo de energéticos y traslado de maíz.
Ramírez, por otra parte, apunta que no solo verifican alzas injustificadas de la tortilla, también de productos de la canasta básica.
Precisó que es un producto no regulado, es decir, su precio se fija de acuerdo a la oferta y la demanda, afirmó que a la fecha, la delegación no ha recibido quejas de consumidores por el alza.
MCLV