Negocios

Productos para consumidores conscientes

Orgánico María busca crear consumidores más responsables con un proyecto que incentiva la producción de huevo orgánico en México.

Orgánico María es una empresa enfocada en la producción avícola orgánica, su objetivo es hacer consciencia sobre el consumo del huevo en México, y además, mejorar las condiciones de vida de las gallinas.

Este proyecto fundado por Yareni Martínez y Edgar García inició hace dos años cuando ella decidió rescatar un terreno ejidal ubicado en el municipio de Valle de Santiago, en Guanajuato, esta parcela había sido heredada hace muchos años a su tía abuela María, como resultado de la Reforma Agraria durante el sexenio de Lázaro Cárdenas.

La idea inicial era construir una casa de campo familiar para cuidar la flora y fauna endémica del lugar. Sin embargo, al vivir ahí, se dieron cuenta de lo desconectados que estaban de sus hábitos de consumo y de todos los procesos que sucedían para que la comida llegue a la mesa.

“Fue ahí que decidí renunciar a mi trabajo como coordinadora de producción en la CDMX y arrancar de lleno este proyecto; queremos crear un rancho autosustentable y orgánico donde las gallinas puedan estar bien y tengan un libre pastoreo; como resultado obtenemos un huevo más sano y gallinas con una vida productiva mucho más digna”, explica Yareni.

TE RECOMENDAMOS: La Estufita, erradicando la leña en las cocinas rurales

Este proceso difiere totalmente del sistema actual de producción masiva de huevo, donde las gallinas se encuentran hacinadas, estresadas y en ambientes artificiales.

“Lo que buscamos nosotros es todo lo contrario, darles una vida agradable y plena a las gallinas; así el producto final te garantiza que estás siendo responsable con la naturaleza y consciente de los alimentos que consumes”, añade.

Actualmente y gracias a un apoyo de la SAGARPA, están construyendo gallineros al aire libre que cumplen con todas las normas de sanidad e infraestructura para los primeros pollitos orgánicos que nacieron en el rancho y para el bienestar de las gallinas ponedoras.

La empresa busca ser autosustentable, producir y cultivar el alimento de las gallinas y captar el agua pluvial para tratarla y quitarle los residuos dañinos para las aves.

“Estamos terminando de reunir e implementar todos los requerimientos que se necesitan para ser un rancho orgánico y dar inicio a una producción semi-industrial en campo abierto”, agrega Yareni.

Su modelo de negocio se basa en crear las mejores herramientas de crianza, sustentabilidad y manejo de huevo orgánico. A finales de este mes pretenden lanzar una aplicación móvil para que los usuarios puedan comprar el huevo orgánico y así cerrar el círculo de producción.

Esta app dará información muy interactiva de la vida de la gallina, quiero aplicar mis estudios de animación y arte para generar interés y empatía en el consumidor, que todo sea muy didáctico”, puntualiza.

Entre sus planes a futuro esperan consolidar un modelo de negocio autosustentable, que puedan replicar a manera de franquicia en toda la República, e incluir en cada espacio talleres, visitas guiadas y cursos que ayuden a educar y crear conciencia sobre este tema.

“Nos interesa pertenecer a una incubadora, que nos den el alcance necesario para modelar bien el plan de negocios y tener un mayor alcance a inversionistas que se interesen en este tipo de producto”.

En una segunda fase les gustaría vender productos del huerto, todo bajo los estándares de calidad orgánicos.

“Nuestro ideal es impactar de manera positiva en el entorno y crear un vínculo entre el consumidor y el producto, queremos generar una nueva forma de ver el campo mexicano”, finaliza la emprendedora.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.