La primera producción de las áreas contractuales adjudicadas en la licitación de la Ronda 2.4 no ocurrirá en el corto plazo, sino que se verá hasta 2028, indicó el subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener), Aldo Flores.
En entrevista con Notivox Televisión, el funcionario precisó que "estos proyectos en aguas profundas tardan unos 10 años en madurar, por lo que no veremos la primera producción de este crudo hasta 2028".
TE RECOMENDAMOS: Shell gana la Ronda 2.4; Total y Chevron hallan yacimiento
Agregó que en su pico más alto, la producción en conjunto de los 19 bloques adjudicados podría alcanzar 1.5 millones de barriles diarios, siempre y cuando "todos los proyectos logren tener éxito comercial".
El subsecretario de Hidrocarburos reconoció la labor de Petróleos Mexicanos (Pemex) y dijo que la petrolera "se sabe asociar y sabe competir", por lo que las cuatro áreas que ganó son una "grata noticia".
El funcionario dijo que la ronda fue "realmente exitosa" y no se mostró preocupado por las áreas que fueron declaradas desiertas al no recibir propuestas de los licitantes.
"Esto es muy normal en el mundo, en las licitaciones no tienen por qué irse todos los bloques. Las empresas tiene distintos objetivos, los bloques tienen distintos objetivos", concluyó.
GGA