El director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández García, adelantó que para la ronda cero han desarrollado un proceso robusto de preselección de posibles socios, con especial atención a las diferencias de cada proyecto.
Durante la reunión en integrantes de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público y de Energía de la Cámara de Diputados, el funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo que entre esos proyectos están los de aguas profundas, lutitas, crudo extra pesado y recuperación mejorada, entre otros.
“Hemos definido mediante algunos filtros técnicos, financieros, estratégicos, a un conjunto de potenciales socios, para los cuales sería deseable que la empresa productiva del Estado tenga la oportunidad de opinar favorablemente o precalifique a los potenciales socios con los que se llevará a cabo, por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el proceso licitatorio correspondiente”.
Derivado de la reforma energética, en la llamada ronda cero, Pemex presentó a la Secretaría de Energía (Sener) en marzo pasado las áreas para exploración y campos de producción de acuerdo con sus competencias técnicas y financieras.
Hernández García dijo que con la solicitud de la ronda cero, nominando las áreas de exploración y campos en explotación, se realizó una propuesta ordenada y visionaria que garantiza el beneficio para el Estado mexicano y su viabilidad en el mediano y largo plazos.
De igual manera, continuó, Pemex consideró los criterios de acreditación establecidos, capacidad técnica, financiera y ejecución de manera competitiva, a fin de cerrar sus brechas mediante asociaciones con terceros que o bien tienen capacidad técnica, experiencia o capacidad financiera o una combinación de ellas.
“El ejercicio de transparencia que distribuye responsabilidades entre los diversos sectores del proceso le permitirá a la reforma ser lo suficientemente robusta y moderna, permitiendo que el operador nacional este en posibilidad de opinar favorablemente sobre aquellas empresas con las que se vaya a llevar el proceso licitatorio correspondiente para determinar a los socios de Pemex”, comentó.