Negocios

Prevén repunte en valor de vivienda

La Canadevi, tiene como meta construir 17 mil viviendas este año en diferentes regiones del estado, tanto de interés social, como de valor medio y residencial.

Un alza de 3 por ciento podría alcanzar el precio de la vivienda este año, lo cual está acorde al índice inflacionario, estimó el presidente de la Cámara Nacional de Promoción y Desarrollo de la Vivienda (Canadevi) Alberto Moreno Gómez Monroy.

Destacó que la industria tiene como meta construir 17 mil viviendas este año en diferentes regiones del estado, tanto de interés social, como de valor medio y residencial, lo que representará una derrama de 19 mil millones de pesos.

Comentó que Puebla dispone de oferta de vivienda para todo tipo de presupuesto, siendo La Vista, Lomas de Angelópolis, San Andrés Cholula, las zonas con la superficie de terreno más cara cotizada en 30 mil pesos el metro cuadrado.

El empresario dijo que la expectativa de colocación de vivienda para este año es favorable, ya que las tasas de interés se mantienen bajas, además que continúa el programa estatal de subsidio para derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para quienes ganan hasta 7 mil pesos.

Refirió que 2019 fue un año complicado para la industria al grado que los desarrolladores bajaron alrededor de un 10 por ciento el costo de la vivienda para poder colocarlas.

Fue un año complicado difícil, con mucha oferta, pero complicada en la venta. Tenemos en todos los municipios oferta en la zona metropolitana en Puebla, en San Pedro y San Andrés Cholula, en Huejotzingo, Coronango, hay vivienda lista para entregarse. Todo el año pasado no hubo un incremento, se suprimió la venta fue complicado en los valores de la vivienda, de reventa ni de vivienda nueva, Muchos de los promotores se vieron en la necesidad de bajar los precios u ofrecer bonos para que tuviéramos sacar la vivienda”.

Estimó que para este año el valor de nuevos hogares podría elevarse hasta en 3 por ciento, en función del indicador inflacionarios, sin embargo “no estimamos un incremento sustancial en vivienda, pero puede haber en algunas zonas, pero es un momento adecuado para comprar vivienda. Las tasas de interés de los bancos han bajado, hay tasas de interés de 8.90 por ciento en algunos bancos, creemos que este año será mejor que el año pasado sin duda”.

Consideró que la vivienda usada es un mercado que avanza debido a que la gente busca cercanía a lugares de trabajo, escuelas u espacios para oficina.

“La vivienda usada es un mercado interesante, la gente que se dedica a compra o vender vivienda siempre está la oportunidad, lo que sí es que también como la vivienda nueva o usada se vio suprimida en su venta porque la gente estaba pensándolo adquirir una y otra vez una hipoteca un compromiso a veinte años, pero ahorita hay buena opciones”.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.