No se han detenido los proyectos de inversión y este año ProMéxico prevé mantener el mismo monto del 2016 y captar 14 mil 400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), afirmó el director general del organismo, Paulo Carreño King.
“Tradicionalmente ProMéxico ha logrado a traer la mitad del total de las inversiones de IED, este año no esperamos algo distinto, pese a que, en efecto, se ha mostrado ser un año complejo”, subrayó, después de presentar el Foro de Negocios Francia-México.
Indicó que la IED seguirá arribando al país este año pese a que se van a contraer algunas economías, y en donde incluso la expectativa de crecimiento de México se redujo a inicios de año.
Carreño King señaló que la incertidumbre por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mismo que se prevé inicie este año, no se ha reflejado en menos atracción de proyectos.
“Yo no he visto en concreto ningún grupo que haya decidido no invertir, las empresas toman sus decisiones en función de ambientes propicios o no tan propicios, y la incertidumbre financiera y política no siempre se convierte en un factor de decisión final para una empresa”, subrayó.
El director de ProMéxico puntualizó que para algunas empresas las incertidumbres políticas presentan más oportunidades que riesgos, para llegar con nuevos proyectos.
Agregó que un ejemplo de ello es que muchas empresas francesas han mostrado un interés en invertir este año, puesto que actualmente el organismo de promoción económica se encuentra colaborando con una treintena de ellas.
“Nada mas en lo que va de este año ya tenemos una treintena de empresas que están mostrando un interés firme de incrementar o hacer inversiones nuevas de Francia, aquí en el país. En los sectores automotriz, energético, agroindustria, telecomunicaciones, aeroespacial”, especificó.
CPR