Mario Valdés Quintanilla, presidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, indicó que luego que hace unas semanas se presentara una fuerte granizada en ciertas zonas agrícolas de la región lagunera, afectando a 2 mil 200 hectáreas, se prevé una caída en la producción de forrajes y otros cultivos de la región.
Aseguró que esta situación se agrava ya que la gran mayoría de los productores no utilizan esquemas de cobertura y prevención para asegurar la cosecha.
”El día 29 de mayo tuvimos una afectación por granizo en la zona de Matamoros, Francisco I. Madero y algunos municipios de Durango, por levantamientos preliminares es de más de dos mil hectáreas en su mayoría maíz forrajero, algodón, nogal, tomate, melón y sandía”.
[OBJECT]Mencionó que la situación afectó tanto a productores del sector social como pequeños propietarios, donde hubo destrucciones del 50 hasta el 100%. Comentó que en algunos casos sí hay seguros, pero en otros no.
Expuso que está en contacto con la Sagarpa para bajar recursos extraordinarios para apoyar a estos productores ya sea con semilla y fertilizante y para la gente que tendrá que volver a sembrar.
También dijo que dialoga con las casas comerciales para que se les dé un descuento que mitigue las pérdidas de un cultivo que ya llevaba más del 50% de crecimiento.
Indicó que habrá una merma en la producción por afectaciones por las condiciones extremas del clima, que si bien es un comportamiento cíclico, particularmente este año ha sido más notoria la presencia del calor y la afectación en el rendimiento de los cultivos.
"En rendimiento, estamos esperando tener una cosecha menor que el año pasado, aún y que se tiene mayor superficie sembrada ya que se tiene un ciclo de riego mayor, la cosecha será menor en cuestión de tonelada por hectárea".
LMG