Negocios

ARTF presentó ocho propuestas para construir tren de pasajeros Querétaro-Irapuato tramo II

Empresas de Slim y consorcios chinos compiten por tramo; los montos van desde 17 mil 844 millones hasta 32 mil 333 millones de pesos.

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) presentó ocho propuestas económicas para la construcción y diseño de 70.7 kilómetros del tramo II ferroviario del tren pasajeros Querétaro-Irapuato, donde participan nuevamente empresas de Carlos Slim y firmas de China.

La disputa por el tramo ferroviario

Una de las proposiciones más económicas fue la que anunció el conglomerado de Sinohydro México, PowerChina International y Asfaltos Asfacer, con un monto de 18 mil 395 millones de pesos.

Otra de las propuestas fue hecha por las compañías de Carlos Slim, que son Operadora Cicsa y FCC Construction, por 19 mil 718 millones de pesos.

La ARTF especificó que el tramo ferroviario que se construirá será de Apaseo El Grande Zona Industrial a Irapuato, además de que se deberán edificar viaductos.

Asimismo, la autoridad informó que otra de las propuestas fue la hecha por Impulsora de Desarrollo Integral junto con Jaguar Ingenieros Constructores, Proacon México y Aldesa, por un monto de 17 mil 844 millones de pesos.

De igual forma, el conglomerado de Mota Engil México, junto con varias de sus subsidiarias, realizó una propuesta de 20 mil 203 millones de pesos.

Madrid no estrena un tren desde 2010 según un ministro. | Especial
Consorcios de Carlos Slim presentaron una propuesta por 19 mil 718 millones de pesos. | Especial

Desarrollo en infraestructura de transportes

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) ha señalado que su misión es contribuir a que México alcance su máximo potencial, a través del desarrollo estratégico de infraestructura de transportes en sus diversas modalidades, alineado a una visión integral, así como a la promoción de mejores servicios que fortalezcan la conectividad del país.

De acuerdo con la ARTF, el conglomerado de Comsa Infraestructura, Regiomontana de Construcción y Servicios Sapi, hizo propuesta por un monto de 20 mil 736 millones de pesos.

Asimismo, empresas conocidas en el sector por participar en el Tren Maya, como Gami Ingenieria, Recal Estructuras, Azvi y Construcciones Urales; se encuentran actualmente en esta licitación con propuestas de 21 mil 392 millones de pesos.

La proposición más alta al respecto es la de Constructora de Proyectos Viales, Caabsa Constructora y OHL, con 32 mil 333 millones de pesos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.