La Cátedra de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, presentó al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL) la Máquina Empernadora de Muebles de Madera de línea económica que desarrolló para la empresa Altavista, de Ocotlán, tras 18 meses de trabajo, informan mediante un comunicado.
Este desarrollo permitirá a la compañía ahorros en la producción pues automatiza el pegado de los pernos, tarea que se realizaba de forma manual, explicó Enrique Javier Aguayo Lara, profesor investigador de la Cátedra de Biomecatrónica, “Automatiza parte del proceso porque se ahorra el pegado manual. Hasta ahora se taladra un hoyo y luego de manera manual un trabajador pone pegamento y va pegando los pernos uno a uno”, explicó.
Indica que con la máquina, equipada con pistones, primero perfora hoyos con un taladro, luego activa otro cabezal que inyecta pegamento y luego los pernos. Todo se programa con un micro-controlador freedom de Freescale.
El proyecto está prácticamente listo y se presentó a COECYTJAL y a los representantes de la empresa mueblera. Se ejecutarán los últimos detalles y en un máximo de uno o dos meses se entregará la máquina a Altavista.
Cabe mencionar que se invirtieron 220 mil pesos en el desarrollo, 100 mil pesos de COECYTJAL, 100 mil del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara y 20 mil de Altavista
Universitarios involucrados
En el desarrollo del dispositivo participaron 10 alumnos y cinco profesores. Los alumnos son de las carreras de Ingeniería en Mecatrónica (IMT), entre ellos Pedro Antonio Trujillo Rojas, Carlos Armando Valeria Luna, José David Oliveros Martínez, Miguel Antel Carrillo García, Eduardo Barocio Vaca, Ernesto Andrés Urquijo González, David Gutiérrez Hernández, Armando Daniel Amoros Lozano, Rodrígo López Torres y Sofía Arroyo Ramos.
Los profesores José Guadalupe Mercado Rojas, Joaquín Campos Hidalgo, Armando Román Flores, Enrique Javier Aguayo Lara y Salvador Romo, quienes coordinaron el trabajo de los alumnos.
Se trata de estudiantes de los últimos semestres de la carrera, quienes a través de estos proyectos adquieren nuevos conocimiento y experiencia.