Más Negocios

Presentan amparo por el gasolinazo

Coparmex exhorta a que se presenten más recursos y pide a los asistentes a la marcha de hoy que se manifiesten de manera pacífica, sin causar daños.


Primero fueron las protestas contra el gasolinazo y ahora llegaron los amparos.

El miércoles se presentó el primer procedimiento legal contra el alza a los combustibles en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Daniel Hernández Silva, estudiante de derecho de la Universidad de Guadalajara, fue la persona que promovió este amparo.

El amparo fue presentado en el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo del Estado de Jalisco.

“Lo hago por mi compromiso social que como mexicano tenemos todos, nos encontramos ante políticas degradantes económicamente que nos afectan a todos, tanto a los que más tienen como a los que menos tienen”, dijo en entrevista para Notivox RADIO.

De acuerdo con el estudiante, mediante el amparo se buscará eliminar este aumento que considera ilegal.

“Mi demanda de amparo versa de una inconstitucionalidad de normas es lo que yo considero que vulnera a todos los ciudadanos”, agregó.

Comentó que la liberación de los combustibles iba a iniciar en el 2018 y al adelantarse un año más afectó gravemente a los consumidores.

“La reforma le permite a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Secretaría de Hacienda fijar los precios máximos y mínimos a través de la especulación comercial de un insumo tan importante para la economía nacional y el consumo popular”, señaló.

Hizo un llamado a la sociedad para que se manifiesten contra el gasolinazo y ejercer su derecho y presentar amparos ante lo que considera una arbitrariedad.

Cuestionó a los diferentes partidos políticos y sus legisladores que ahora cínicamente se lavan las manos por el gasolinazo.

“Esta alza se pudo haber prevenido si los grupos parlamentarios del PRI, del PAN y del color que quieran hubieran votado en contra de la mal llamada reforma energética presentada por el Presidente que parece que ahora está culpando al escenario internacional”.

Daniel Hernández espera que el próximo lunes le den respuesta a su amparo presentado este viernes donde señaló al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, al Congreso de la Unión, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, entre otras dependencias.

El Centro Empresarial de Jalisco (Coparmex) hizo un llamado ayer a los ciudadanos para que se sumen y presenten más amparos contra el gasolinazo.

José Medina Mora, presidente de Coparmex, dijo que en un estado de derecho cualquier ciudadano tiene el derecho de solicitar un amparo como lo hizo la primera persona de la ciudad que inició el procedimiento.

“Lo que esperaríamos es que muchos ciudadanos se sumen y presenten este amparo, y ya la justicia decidirá si aplica o no aplica este amparo”, dijo.

Agregó que los organismos empresariales están optando por un diálogo directo con las autoridades para mitigar el golpe tan fuerte que causa el alza en las gasolinas y el gas.

“Lo que nos preocupa es el impacto en la inflación, a pesar de que el doctor Carstens insiste en que es un golpe de una sola vez y que no generará inflación ya empezamos a ver cómo empiezan a subir los precios de productos y servicios”, comentó.

Medina Mora insistió en que se debe disminuir el pago del IEPS a las gasolinas y hacer la liberación de los precios de manera paulatina para que no tenga un impacto tan grave en la economía.

Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) exhortaron ayer a los que se manifestarán este sábado en todo el país por el gasolinazo a que lo hagan de manera pacífica y con respeto.

“Cualquier ciudadano tiene la libertad de manifestarse y expresar sus ideas y plantear su punto de vista diferente, pero no se debecaer en vandalismo y boicots”, dijo José Medina Mora, presidente de Coparmex.

El CCE expresó su apoyo a las empresas afectadas por los recientes hechos de violencia, vandalismo, saqueo y bloqueos que se han presentado en todo el país, y que han dañado al comercio, tiendas, turismo, restaurantes, estaciones de servicio y la libre circulación de los insumos y productos de la industria.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.