El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizó la presentación de las bases de licitación de la Red Compartida, la cual es el proyecto más importante de la reforma en telecomunicaciones y el más abierto y transparente en la historia del país.
En conferencia de prensa, el secretario destacó que con la Red Compartida se habilitará, siete años después de iniciar operaciones, a más de 40 millones de personas con servicios de internet móvil de alta velocidad, adicionales a los que ya existen, además será la primera alianza público privada autofinanciable del país.
En el evento estuvo presente también la vicepresidenta de Banca Corporativa de inversión para Latinoamérica de Bank of América de Merrill Lynch, empresa que es asesor financiero de la SCT, quien afirmó que han trabajado en la promoción del proyecto con más de 100 empresas en todo el mundo las cuales mostraron interés por conocer el proyecto.
De igual forma Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aseguró que la atracción de participar en este proyecto de la Red Compartida es muy amplio pero principalmente el tener acceso a 90 megahercios disponibles en la banda de 700 megahercios es por sí mismo un importante atractivo para la inversión.
Por su parte, Mónica Aspe, subsecretaria de comunicaciones de la SCT, destacó este viernes se publicarán las bases de licitación, con lo que el gobierno de México está listo para seguir cumpliendo con los objetivos de la Reforma en Telecomunicaciones.
La Red Compartida, es considerada como el proyecto más importante en materia de telecomunicaciones del actual gobierno, con su construcción se tiene el objetivo de llevar servicios de banda ancha a las zonas geográficas que actualmente no cuentan con la infraestructura necesaria para tener acceso a ellos y que implicará inversiones aproximadas de 7 mil millones de dólares.