Negocios

Propone IP plan económico para amortiguar impacto de coronavirus en Nuevo León

Entre las solicitudes que hacen a los gobiernos se encuentra la suspensión de actos de fiscalización, acelerar devolución de impuestos y agilizar la entrega de licencias y permisos de desarrollo urbano.

Los organismos empresariales y civiles de Nuevo León exhortaron a los gobiernos federal, estatal y municipales implementar un plan económico y fiscal para mantener la actividad económica y las fuentes de empleo ante la contingencia del Covid-19.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Canaco, Caintra, Index, Consejo Cívico, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi), solicitaron al Gobierno Federal suspender temporalmente los actos de fiscalización; acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular del IVA y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Aumentar la disponibilidad y acceso a créditos por parte de Nafin y Bancomext; deducir el pago de Nómina a Trabajadores de las empresas; prorrogar la presentación de la declaración anual de impuestos (de personas físicas y morales) al mes de septiembre de 2020 y eliminar el límite de 30 por ciento de deducibilidad de utilidad ajustada por deuda originada en 2020 y 2021.

Son 11 puntos que los organismos empresariales y civiles piden al Gobierno Federal a fin de contener los efectos negativos que ocasionará el brote del Covid-19.

A través de un comunicado conjunto, las cámaras empresariales le solicitan al Gobierno Estatal suspender los actos de fiscalización; diferir el pago del Impuesto sobre Nómina; eliminar el pago de derechos por permisos a empresas de nueva creación; acelerar la resolución de trámites en el Instituto Registral y Catastral, Subsecretaría del Medio Ambiente y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Además de aumentar los recursos para la oficina de convenciones y visitantes de Monterrey para el segundo semestre del año.

A los municipios, las agrupaciones empresariales piden otorgar permisos “A la palabra” para el establecimiento de micro y pequeñas empresas sin afectación a medio ambiente; suspender temporalmente los actos de fiscalización; prorrogar descuentos para el pago del Impuesto Predial a Personas físicas y MiPymes, agilizar la entrega de licencias y permisos de desarrollo urbano y otorgar permisos a la confianza para nuevas obras.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.