Más Negocios

Preocupa al Banxico la depreciación del peso

Ante la volatilidad de mercados por la debilidad económica mundial y la caída en los precios del petróleo, es probable que el tipo de cambio se deprecie aún más, indicó el Banco de México.

Dada la volatilidad que persiste en los mercados financieros, como consecuencia de la debilidad económica mundial, y la caída en los precios del petróleo —que continuará en el largo plazo—, es probable que el tipo de cambio se deprecie aún más y que tenga un mayor impacto en los precios, al tiempo que el balance de riesgos para el crecimiento económico nacional se ha deteriorado, señaló el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del organismo central, donde se informó que la tasa de interés de referencia se mantuvo en 3.25 por ciento, en virtud del escenario anterior la Junta de Gobierno "seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazos, en especial del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios al consumidor".

El organismo detalló que en la primera quincena de enero la inflación subyacente —aquella que excluye el precio de los bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos— siguió reflejando el cambio en precios relativos, inducido por la depreciación de la moneda nacional.

Explicó que pese a que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambio su tasa de interés de referencia, la depreciación del peso ha sido más significativa, debido al bajo crecimiento global, la creciente divergencia en las perspectivas de las políticas monetarias de las principales economías avanzadas, claras señales de vulnerabilidad en algunos países emergentes —principalmente China, Brasil y Rusia— y mayores caídas en los precios de las materias primas, en especial el petróleo.

Por su parte, el área de análisis de Grupo Financiero Banorte-Ixe considera que existe una mayor preocupación del Banxico por el reciente desempeño del tipo de cambio y las consecuencias que tendría eventualmente no solo sobre la inflación en el corto plazo, sino sobre las expectativas inflacionarias, dadas las condiciones de volatilidad en los mercados financieros globales.

La institución financiera no estima que esa preocupación vaya a detonar necesariamente una acción por parte de la autoridad monetaria mexicana antes de que la Fed vuelva a subir tasas en junio, por lo que si bien coincide que el balance de riesgos para el crecimiento se ha deteriorado, considera que el contagio a los precios por parte del tipo de cambio será limitado, con la inflación al cierre de año por debajo de la meta objetivo del Banxico, de 3 por ciento.

SCOTIABANK ALERTA

La tendencia alcista que mantiene el tipo de cambio es preocupante porque puede afectar los precios, advirtió Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank.

En conferencia de prensa señaló que de aumentar la depreciación que presenta el peso frente al dólar se puede reflejar en una mayor inflación.

Para el especialista, el tipo de cambio está subvaluado y no refleja los fundamentos que tiene la economía mexicana, porque si así fuera debería estar por debajo de 16 pesos por dólar.

"El peso está subvaluado, pero no solo depende de los fundamentales de la economía, es muy sensible al entorno global", explicó el economista del grupo financiero canadiense.

En lo que va del año el tipo de cambio ha llegado a estar en cerca de 20 pesos por dólar; sin embargo, Correa estimó en los siguientes meses mostrará una mejora y cerrará el año en 17.90 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.