Precios del petróleo suben a mejor nivel en más de 2 años

Los signos de que la OPEP extenderá los recortes a la producción impulsó los precios del crudo, apoyados también por los riesgos geopolíticos en Irak e Irán.

Los precios del petróleo registraron su punto más alto en más de dos años, luego que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, respaldó la extensión de los recortes en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

TE RECOMENDAMOS: Economía de EU sorprende y crece 3% en tercer trimestre

El príncipe Mohammed señaló en una entrevista que quería extender los recortes de producción de la OPEP más allá de marzo de 2018, que coincidió con comentarios del presidente Vladimir Putin de que Rusia está dispuesta a extender el trato.

"La historia de la OPEP es definitivamente solidaria. Tienes que decir que han recuperado el respeto del mercado. Han ganado credibilidad por el cumplimiento", afirmó Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group en Chicago.

La OPEP y algunos productores no pertenecientes al grupo, incluida Rusia, se han comprometido a reducir su producción en alrededor de 1.8 millones de barriles por día hasta fines de marzo para drenar un exceso de oferta global. El grupo se reunirá en Viena el 30 de noviembre y se espera que debata la extensión de ese acuerdo.

Los precios del petróleo han rondado cerca de su nivel más alto este año en las últimas semanas en medio de signos de un mercado más restrictivo, rumores sobre una extensión de los recortes y los riesgos geopolíticos en Irak e Irán.

Aunque la creciente probabilidad de que la OPEP amplíe sus recortes de producción aumenta las expectativas de un mercado equilibrado, la producción de Estados Unidos sigue frenando sus esfuerzos para reducir el exceso mundial de crudo.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en diciembre se cotizaba en 59.40 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent subía 10 centavos de dólar (0.17 por ciento) respecto al cierre previo del pasado jueves, de 59.30 dólares por barril. En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en diciembre, se mantuvo sin cambios y se cotizaba en 52.64 dólares.

Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el jueves en 56.45 dólares, un alza de 12 centavos de dólar (0.21 por ciento) respecto al cierre del miércoles.


GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.