Los precios del petróleo caían debido a que el dólar más firme compensó el reporte de la disminución en las reservas de crudo de Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS: En 5 años, Iberdrola invertirá 2.8 mil mdd
El dólar subió a un máximo de más de una semana contra una canasta de otras monedas, extendiendo su recuperación desde la semana pasada.
El American Petroleum Institute reportó ayer una caída inesperada en los inventarios de crudo de Estados Unidos en 907 mil barriles para ubicarse en 420.3 millones de barriles en la semana hasta el 16 de febrero.
Sin embargo, la producción petrolera de Estados Unidos se mantiene en niveles elevados debido al entusiasmo de los inversionistas por el alza de las cotizaciones del carburante que cayeron a mínimos hace tres años.
Esos niveles de producción minan los intentos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con otros productores como Rusia de reequilibrar el mercado.
El acuerdo, que se extenderá hasta finales de este año, prevé la reducción de 1.8 millones de barriles diarios y se encuentra en elevados niveles de cumplimiento.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 64.92 dólares al inicio de la sesión en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent caía 50 centavos de dólar (0.77 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado de 65.42.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en abril, bajaba 56 centavos de dólar (0.92 por ciento) y se cotizaba en 61.12 dólares.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó el miércoles en 62.50 dólares, una baja de 31 centavos de dólar (0.50 por ciento) respecto al cierre del martes.
GGA