El petróleo permence estable, respaldado por comentarios de que Arabia Saudita seguirá reduciendo sus envíos, en línea con el esfuerzo liderado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir los suministros globales.
TE RECOMENDAMOS: Director de Pemex se reunirá con inversionistas en EU
El ministro del Petróleo de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, dijo que la producción de crudo del país en enero-marzo sería mucho menor que los límites de bombeo acordados en el acuerdo liderado por la OPEP.
Además, dijo que su país espera que la OPEP y sus aliados puedan relajar los límites de producción el próximo año y crear un marco permanente para estabilizar a los mercados petroleros.
El crudo Brent ganaba dos centavos, a 67.33 dólares por barril, tras subir casi 4 por ciento la semana pasada, en su mayor avance semanal desde fines de octubre.
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril subía 7 centavos, a 63.62 dólares por barril, tras escalar 3 por ciento la semana pasada.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el viernes en 64.16 dólares, lo que representó una ganancia de 1.08 dólares (1.71 por ciento) respecto al cierre previo.
GGA