Los precios del petróleo caen luego de su peor semana en dos años, ya que los temores sobre el aumento de los suministros de crudo en Estados Unidos limitan el optimismo de los inversionistas.
TE RECOMENDAMOS: Investiga Cofece compras públicas en sector acerero
El petróleo ha borrado las ganancias de este año, poniendo en peligro la estrategia de reducir la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados.
Los costos del energético enfrentarán una fuerte presión en el corto plazo ya que se espera que el aumento de las plataformas y los inventarios de Estados Unidos obstaculicen los esfuerzos colectivos de la OPEP.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 62.45 dólares al inicio de la sesión de hoy en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía 24 centavos de dólar (0.38 por ciento) respecto al cierre previo, de 62.69 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, caía 33 centavos de dólar (0.56 por ciento) y se cotizaba en 58.86 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el martes en 60.52 dólares, lo que representó una pérdida de 52 centavos de dólar (0.85 por ciento) respecto al cierre previo.
GGA