El precio del petróleo alcanzó un máximo de dos meses ya que los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y las sanciones de Estados Unidos contra la industria petrolera de Venezuela compensaron los pronósticos de una demanda más débil.
El crudo Brent, el referencia a nivel mundial, alcanzó los 63.40 dólares por barril, el nivel más alto desde el 7 de diciembre. El West Texas Intermediate (WTI), en tanto, alcanzó un máximo de 2019 de 55.68 dólares, y más tarde subía 33 centavos a 55.59 dólares.
El suministro de la OPEP cayó en enero, según un sondeo de Reuters divulgado la semana pasada. Eso contrarrestó un cumplimiento limitado del acuerdo de reducción de la producción hasta el momento por parte de Rusia, un país que no integra el grupo.
Las sanciones de Estados Unidos a Venezuela limitarán las transacciones de petróleo entre el país sudamericano y otras naciones y son similares a las impuestas a Irán el año pasado, dijeron algunos analistas después de estudiar los detalles anunciados por el gobierno.
GGA