El peso cotizó en 20.57 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este jueves, con un retroceso de 0.04 por ciento frente al precio de referencia del miércoles; la moneda local operó en la jornada tanto en terreno positivo como negativo.
La divisa mexicana operó con altibajos a la espera de un reporte del empleo estadunidense el viernes que es clave para la toma de decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
Dólar en bancos
- BBVA México: 20.81 pesos
- Citibanamex: 21.09 pesos
- Banorte: 20.85 pesos
- Santander: 21.15 pesos
- Banco Azteca: 20.39 pesos
De acuerdo con Banco Base, durante la sesión el tipo de cambio mostró una tendencia lateral, debido a que el mercado se mantiene cauteloso a la espera de que en Estados Unidos se publique la nómina no agrícola de enero, en donde es probable que se muestre una creación de empleo baja e inclusive existe el riesgo de que se haya observado una destrucción de empleos durante el mes, algo no visto desde diciembre del 2020.
"Cabe señalar que es incierta la reacción que tendrá el tipo de cambio tras la publicación del dato de empleo mañana a las 07:30 horas, pues de observarse un dato positivo, el mercado podría especular que la Fed subirá su tasa de interés de forma agresiva, lo cual puede fortalecer al dólar de forma generalizada", añadió en un reporte la institución financiera.
Dólar en tiempo real
Sin embargo, de confirmarse la destrucción de empleos en Estados Unidos al comienzo del año, el peso podría debilitarse, "pues un deterioro de la actividad económica estadunidense implica una afectación para la economía mexicana, debido a la estrecha relación comercial entre ambos países".
Con información de: Reuters
AMP