Negocios

Peso cae a la espera del anuncio de política monetaria de la Fed

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un marginal 0.05 por ciento a 46 mil 769.78 puntos, acumulando en la semana un declive del 0.58 por ciento.

El peso cotizó en 20.07 unidades por dólar cerca del cierre de la sesión de este jueves, con una depreciación del 0.68 por ciento frente al precio de referencia del miércoles, tras una jornada donde las divisas de los países de América Latina tuvieron una tendencia a la baja.

La divisa mexicana retrocedió, mientras que la bolsa culminó la semana con pérdidas acumuladas, en un mercado con la mira puesta en el próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadunidense el miércoles.

Dólar en banco

  • BBVA México: 20.64 pesos
  • Citibanamex: 20.55 pesos
  • Banorte: 20.30 pesos
  • Banco Azteca: 19.99 pesos
  • Santander: 20.60 pesos

La bolsa permanecerá cerrada el viernes por el feriado por el Día de la Independencia.

La sesión estuvo repleta de datos macroeconómicos que llegaron desde Estados Unidos, como el aumento de sus ventas minoristas y precios de las importaciones en agosto, ayudadas por el descenso de los costos en los productos petrolíferos, o el descenso en los pedidos de subsidios por desempleo.

Pero ninguna de las cifras alejó la posibilidad de que la Fed realice otra fuerte subida de las tasas de interés la próxima semana tras las cifras de inflación del pasado martes por encima de las expectativas y el miedo a una desaceleración económica mundial.

"Los mercados financieros globales siguieron mostrando la preocupación por la alta inflación que prevalece", dijeron analistas de la consultoría Metanalisis.

Barclays rebajó el jueves las previsiones de crecimiento del producto interior bruto de México para 2023 al 1.2 por ciento, en medio de una "desaceleración sincronizada" de la economía global y mientras se enfrían los puntos fuertes que le dieron resistencia al país en 2022

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un marginal 0.05 por ciento a 46 mil 769.78 puntos, acumulando en la semana un declive del 0.58 por ciento.

Los títulos de la minera Industrias Peñoles encabezaron el avance, con 4.36 por ciento más a 226.58 pesos, seguidos por los de Grupo Financiero Banorte , que sumaron 3.48 por ciento a 133.94 pesos.

Dólar en tiempo real

.....

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.