Negocios

Peso retrocede desde su mejor nivel en casi ocho meses

Conoce el precio del dólar hoy en bancos.

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy jueves es de hasta 20.45 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.91 pesos por dólar, registrando una pérdida de 0.30 por ciento frente al precio referencial de la víspera.

Citibanamex vende el dólar en 20.45 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.14, Banorte en 20.15 pesos y Banco Azteca en 19.89 unidades.

El peso inicia la jornada con pérdidas, tras alcanzar su mejor nivel en casi ocho meses, ante un repunte global del dólar debido a la cautela de los inversionistas que aguardan noticias sobre el conflicto en Ucrania y las conversaciones de paz.

"Los operadores permanecen atentos a las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que se retomarán mañana, 1 de abril, de forma virtual para conseguir alcanzar un alto el fuego.", dijo el local CI Banco en un reporte.

En la sesión pasada, la moneda local cotizó hasta en 19.80 unidades por dólarun nivel no visto desde inicios de agosto de 2021.


¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.32 por ciento, o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar.

Por ahora, el comportamiento del tipo de cambio es de baja volatilidad, señal de que se está consolidando en niveles no vistos desde hace ocho meses. 

Lo anterior eleva la probabilidad de que, ante un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales, el tipo de cambio perforaría el soporte de 19.80 pesos para moverse hacia un nivel entre 19.50 y 19.60 pesos por dólar. Desde que inició la pandemia, el nivel mínimo del tipo de cambio ha sido 19.54, el pasado 21 de enero del 2021.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas pierde terreno frente al dólar, con el peso ubicándose en el lugar 15 de las monedas mas depreciadas.

Por su parte, el índice ponderado del dólar muestra un avance de 0.21 por ciento, como corrección a la pérdida de 1.06 por ciento en las dos sesiones previas. Cabe recordar que hoy es fin de mes y de trimestre, por lo que tienden a observarse ajustes en posiciones de inversión.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicó el reporte de Ingreso y Consumo Personal de febrero. Los ingresos personales mostraron un aumento mensual de 0.5 por ciento, en línea con la expectativa del mercado. 

En tanto, la tasa de ahorro en febrero se ubicó en 6.3 por ciento, por debajo de la tasa de ahorro de 13.5 por ciento en febrero del 2021 y de 8.2 por ciento en febrero de 2020.

 La tasa de ahorro acumula dos meses consecutivos por debajo del 7 por ciento, algo que no ocurría desde comienzos del 2017 y puede deberse a las presiones inflacionarias. 

Por otro lado, el consumo personal real se contrajo a una tasa mensual de 0.4 por ciento, por debajo de las expectativas del mercado que anticiparon una disminución de 0.2 por ciento. 

Finalmente, el índice de precios del consumo personal (PCE deflator) el cual es seguido por la Reserva Federal como medida de inflación, se ubicó en una tasa anual de 6.4 por ciento en febrero, subiendo de 6.0 por ciento en enero y siendo su mayor nivel desde enero de 1982. El PCE excluyendo alimentos y energía se ubicó en una tasa anual de 5.4 por ciento, subiendo desde el 5.2 por ciento del mes anterior.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.89 y 20.02 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real 

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.12 pesos y se compra en 22.11 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 26.22 pesos y se adquiere en 26.21 pesos.  

El Banco de México (Banxico) registró la sesión previa un tipo de cambio de 19.86 pesos por dólar. 


Con información de Reuters

MRA/AMT

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.