Negocios

Peso gana frente al dólar tras dos jornadas de pérdidas, previo a minutas de la Fed

Conoce el tipo de cambio peso-dólar en los diferentes bancos que operan en México.

Al iniciar operaciones el precio del dólar hoy miércoles fue de hasta 21.06 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.37 pesos por dólarcon una ganancia de 0.34 por ciento.

Dólar en bancos: compra y venta hoy 22 de febrero de 2023

  • Afirme | Compra: 17.50 pesos | Venta: 18.90 pesos
  • Banco Azteca | Compra: 17.45 pesos | Venta: 18.59 pesos
  • Banorte | Compra: 17.35 pesos | Venta: 18.75 pesos
  • BBVA | Compra: 17.76 pesos | Venta: 18.66 pesos
  • Citibanamex | Compra: 17.90 pesos | Venta: 18.92 pesos
  • Santander | Compra: 19.53 pesos | Venta: 21.06 pesos
  • Scotiabank | Compra: 16.50 pesos | Venta: 19.50 pesos

El peso se apreció tras dos sesiones consecutivas de pérdidas, mientras el mercado espera la divulgación más tarde de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), cuando decidió elevar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base.

Tipo de cambio peso dólar
Precio del dólar hoy 22 de febrero de 2023

¿Cómo va el tipo de cambio?

De acuerdo con el reporte de Banco BASE, el peso inició la sesión con una apreciación de 0.34 por ciento (6.2 centavos), cotizando alrededor de 18.41 unidades por dólar, con el tipo de cambio en un máximo de 18.48 y un mínimo de 18.38 pesos por dólar. 

Entre los principales cruces del dólar se observa un desempeño mixto, mientras que el índice ponderado del dólar perdió 0.03 por ciento, señal de cautela en el mercado cambiario en anticipación a las minutas de política monetaria de la Reserva Federal

El 1 de febrero la Fed decidió subir la tasa en 25 puntos base. Sin embargo, en días recientes dos oficiales que no votan este año, señalaron que hubiera sido adecuado subir la tasa en 50 puntos base, por lo que el mercado estará atento a las opiniones de otros oficiales. También será relevante el nivel que podría alcanzar la tasa de interés este año.

Después de las minutas, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, participará en un evento en donde hablará sobre la inflación. Aunque esto será tras el cierre del mercado de capitales, sus comentarios podrían ser relevantes para el mercado en la sesión del jueves.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: 

  • Yen japonés (0.41 por ciento)
  • Florín húngaro (0.37 por ciento)
  • Corona sueca (0.36 por ciento)
  • Dólar neozelandés (0.35 por ciento)
  • Peso mexicano (0.34 por ciento) 

Por el contrario, las divisas más depreciadas hoy son: 

  • Won surcoreano (0.69 por ciento)
  • Dólar taiwanés (0.29 por ciento)
  • Ringgit de Malasia (0.24 por ciento)
  • Yuan chino (0.19 por ciento)

En el mercado de capitales se registran pérdidas desde la sesión asiática: En Japón el Nikkei 225 perdió 1.34 por ciento, el Hang Seng de Hong Kong 0.51 por ciento y el CSI 300 0.90 por ciento. 

En Europa, el FTSE 100 de Londres perdió 0.79 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.39 por ciento y el DAX de Alemania 0.23 por ciento. 

En Estados Unidos, el mercado de futuros muestra ganancias moderadas con el S&P 500 avanzando 0.17 por ciento y el Nasdaq 0.28 por ciento. 

Sin embargo, esto todavía no puede ser considerado una corrección luego de que ayer el S&P 500 perdió 2.00 por ciento y el Nasdaq 2.50 por ciento.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos el índice de solicitudes de hipotecas MBA mostró una disminución de 13.3 por ciento en la semana que finalizó el 17 de febrero, su caída más pronunciada desde la primera semana de octubre del 2022. Por su parte, la tasa de hipotecas a 30 años aumentó por segunda semana consecutiva, pasando de 6.39 por ciento a 6.62 por ciento, nivel no visto desde noviembre del 2022.

En México se publicó la Encuesta Nacional de  Empresas Constructoras (ENEC) al mes de diciembre. En 2022, el valor de la producción acumulado creció 5.09 por ciento con respecto al 2021, de acuerdo con series originales. 

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.35 y 18.50 pesos por dólar.

Dólar en tiempo real  

El euro se vende en ventanilla en un máximo de 21.00 pesos y se compra en 19.57 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 22.50 pesos y se adquiere en 22.24 p​esos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.39 pesos por dólar.

Con información de Reuters

MRA / SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.