El peso cotizó en 19.17 por dólar, con un pérdida de un 0.04 por ciento, frente a las 19.16 unidades del precio del martes. La divisa llegó a depreciarse hasta las 19.26 unidades.
En bancos, la divisa estadunidense se ofreció hasta en 19.61 pesos, como es el caso de Bancomer. En tanto, Citibanamex y Banorte lo hicieron en 19.50 unidades por dólar.
La moneda retrocedió el miércoles luego de que el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, dijo que es muy pronto para predecir el resultado de las conversaciones en curso con Pekín, al referirse a la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
Los comentarios de Lighthizer redujeron las expectativas de una rápida solución a la disputa comercial entre Washington y Pekín.
Aunque la reacción del mercado a los comentarios de Lighthizer fue negativa, sólo fue temporal. Cabe agregar que la depreciación del peso durante la mañana también fue consecuencia de una menor liquidez, lo que tiende a exagerar la volatilidad de la paridad.
Por su parte, Banco de México publicó su informe trimestral en donde ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento para México. Para 2019, la perspectiva de crecimiento del PIB pasó de un rango entre 1.7% y 2.7% a uno entre 1.1% y 2.1%, mientras que para 2020, factor que también influyó en la moneda, ésto de acuerdo con Banco Base.
LVM