La empresa coreana Posco presentó este martes el primer paradero inteligente en Tamaulipas, donde junto a la compañía de transporte Urban se adentran a la tecnología a través de un espacio donde se privilegia el cuidado al medio ambiente y el uso de energías renovables para los usuarios.
El proyecto “With Posco Smart Bus Stop” se encuentra en el exterior de la planta procesadora de aluminio ubicado en el puerto de Altamira, con material fabricado dentro del complejo industrial, acceso a internet vía wifi, cargadores de teléfonos celulares, además de iluminación, pantallas de información, asientos cómodos y paneles solares.
“Con este proyecto se busca encontrar un entorno de trabajo seguro para sus empleados, socios y proveedores, con uso para el turno nocturno, manejando la seguridad como palabra fundamental. Con los paneles solares se reducen costos de electricidad. Así vamos hacia tener una planta y una ciudad verde”, dijo JunHyun Park, presidente de Posco Internacional.
Tanto los 400 colaboradores, así como visitantes a la instalación, contarán con esta facilidad de trasladarse a diversos puntos del municipio y otros aledaños, donde la línea de transporte local pondrá sus unidades controladas vía GPS, a fin de conocer su ubicación al instante.
“Las relaciones instituciones entre puerto y ciudad representan un baluarte en la generación de un desarrollo sustentable, donde se apoyan a las empresas como Posco México que contribuyen a una mejor competitividad de nuestra tierra, haciendo de Altamira una ciudad de liderazgo y vanguardia, generadora de empleos y oportunidades de empleos para miles de ciudadanos”, declaró la alcaldesa Alma Laura Amparán.
En el acto participaron la presidenta del Sistema DIF Alma Laura Hernández Amparán, el secretario del Ayuntamiento Cuauhtémoc Zaleta, así como Vicente Barajas, gerente de Planeación y Desarrollo de API Altamira, así como Choi Soon Young, presidente de Posco México. Se hizo el corte de listón y se dio una explicación de la operación del paradero.