Negocios

¿Consumidores escépticos? Estas son las personas que NO compran en El Buen Fin

En la edición anterior, AMVO estimó que el 45% de las personas dice no confiar en los descuentos de esta famosa temporada de ofertas.

El Buen Fin es un evento de descuentos especiales para el consumidor, que se realiza durante el mes de noviembre cada año con el objetivo de apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal en los sectores públicos y privados. Sin embargo, no todos los consumidores participan en este esquema por diversos motivos.

En esta ocasión, El Buen Fin 2024 se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, siendo la 14va edición, este período incluye un día inhábil que corresponde a la conmemoración del 20 de noviembre. Esto se traduce como una oportunidad para que más consumidores puedan adquirir productos de diversas marcas a bajos precios e incluso visitar las tiendas físicas.

Para conocer las empresas, establecimientos y sitios web que participan en El Buen Fin puedes consultar en la página oficial www.elbuenfin.org para conocer la lista competa o también puedes verificar escaneando el código QR que aparece en la publicidad de los negocios.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía anunciaron el Sorteo El Buen Fin 2024, con una bolsa de 400 millones de pesos.
Además de las ofertas y promociones, el SAT y Secretaría de Economía anuncian sorteo para El Buen Fin 2024 con 400 mdp en premios | Archivo.

¿Qué personas no compran en El Buen Fin 2024?

Aquellas que priorizan el ahorro: Las personas que están enfocadas en ahorrar para otras metas (como viajes, inversiones o estudios) a menudo prefieren evitar compras en El Buen Fin, especialmente si consideran que no necesitan lo que está en oferta.

Personas con bajos ingresos o deudas: Quienes tienen un presupuesto ajustado o están endeudados suelen evitar estas compras para no incrementar sus compromisos financieros, o porque consideran que las ofertas no representan un ahorro sustancial en relación con su situación económica.

Consumidores escépticos de las promociones: Algunas personas desconfían de las ofertas, pues perciben que algunos comercios editan los precios antes del evento para hacer que los descuentos parezcan más atractivos.

Las personas que esperan otros eventos de rebajas: Algunos consumidores esperan otras temporadas de descuentos, como el Black Friday, o ventas de liquidación de temporada de sus marcas preferidas, donde consideran que pueden obtener mejores precios o productos más alineados a sus necesidades.

Quienes no disfrutan de las aglomeraciones: A pesar del auge de las compras en línea, algunas personas prefieren evitar El Buen Fin para no enfrentarse a las multitudes en tiendas físicas o a retrasos en los tiempos de entrega en línea.



Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.