Debido a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus SARS-CoV2, que causa la enfermedad covid-19, la producción autos en Norteamérica se contraerá en los próximos siete años, hacia 2027 en cerca de 10.4 millones de unidades y la recuperación será lenta, estimó Guido Vildozo, socio director de vehículos ligeros en América de la consultora IHS Markit.
“En Norteamérica el pronóstico actual hemos sacado 10 millones de unidades, es un golpe bastante fuerte, (equivalente a dos tercios de un año) lo que veremos en los próximos años”, expuso en un seminario webinar del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac (IDEA) y de IHS Markit.
“La producción caería en México por debajo de los tres millones de unidades y no estaríamos volviendo a cifras similares o inferiores a lo que tuvimos el año pasado, eso pondrá bastante presión en la industria”, expresó.
La producción de vehículos en México para este año se ubicará en niveles por debajo a los 2.9 millones de unidades, que representará una caída de 22 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 3 millones 750 mil unidades 841 unidades.
En México el pronóstico de venta de vehículos IHS Markit para este año es de 950 mil unidades en línea con pronósticos obedece a una caída de 7 por ciento en el PIB, es posible que se tenga una revisión hacia el 9 por ciento que tendría secuelas de esta cifra. La recuperación va a ser lenta las cifras de 2019 no las veremos hacia 2023 o 2025 consideró.
Guido Vildozo comentó que no se ha visto estímulo por parte del gobierno a la industria automotriz, destacó el hecho positivo de que haya disposición del gobierno para una reapertura de la industria automotriz a lo largo de las próximas semanas para poder atender el comienzo de producción en Norteamérica.
MRA