Más Negocios

Planea Kia ensamblar su modelo Río en NL

El objetivo de la empresa asiática es lograr en 2020 la venta de 100 mil unidades en México, lo que representa 5 por ciento del mercado.

Al inaugurar de manera oficial la planta de Kia Motors en Nuevo León, la automotriz confirmó que a principios de 2017 comenzará con la producción del segundo vehículo, el modelo Río, y que a cuatro meses de operación los suministros llegan en tiempo y forma.

Horacio Chávez, director general de la marca coreana, dijo que se avanza con paso firme en el país y la intención es alcanzar en 2020 la venta de 100 mil unidades en el mercado interno, lo que representaría una participación de 5 por ciento de ventas de autos nuevos.

En conferencia de prensa luego de la ceremonia de apertura, informó que si bien falta de infraestructura, como las vías del ferrocarril en la planta de Pesquería, el suministro de autopartes opera en tiempo y forma, producto de los acuerdos entre la armadora y el gobierno de Nuevo León.

Chávez se negó a hablar sobre lo suscrito con el gobierno de Nuevo León en materia de infraestructura e incentivos, ya que fue un acuerdo de confidencialidad y aún están por concretar algunos puntos.

La planta de Pesquería requirió una inversión de 3 mil millones de dólares y enviará la mayor parte de la producción a Estados Unidos, pero también a Puerto Rico, Colombia, Uruguay y Brasil; este año tiene el plan de exportar a nueve destinos.

Horacio Chávez confirmó que iniciará la producción del modelo Río el próximo enero, con 150 mil unidades. Este año el plan de producción de Kia es llegar a 100 mil unidades, de las cuales exportará alrededor de 80 por ciento.

En 2017 los turnos de la planta serán tres, para alcanzar una producción de 300 mil unidades al cierre de ese año.

En cuanto a las ventas, en que la marca rompe récord de crecimiento, la meta de Kia este año es colocar 55 mil unidades, ya que afortunadamente la automotriz coreana rebasó la meta de participación en el mercado nacional de 3.1 por ciento de penetración y se colocó con una cuota de 3.4 por ciento.

“Nos vemos de aquí a 2020 vendiendo 100 mil unidades; queremos tener una penetración de 5 por ciento y ese es el pronóstico que vemos hacia ese año”.

Mayor atención En tanto, Miguel Ángel Lozano Munguía, presidente municipal de Pesquería, Nuevo León, hizo un llamado urgente a los gobiernos federales y del estado para revertir la situación de emergencia económica en la sede de la planta de Kia Motors, ya que no cuenta con servicios de seguridad pública ni de infraestructura básica.

El municipio enfrenta retos en materia de infraestructura, pero deben construir en tiempo récord una demarcación de clase mundial, añadió.

“Somos el municipio que recibe menos participaciones federales y estatales por habitante del estado y tenemos 40 por ciento de la inversión extranjera directa en los seis años anteriores en la entidad, que representan 8 mil millones de dólares”.

Kia Motors y sus proveedores invertirán 54 mil millones de pesos, con una generación de 7 mil empleos directos, “pero la inversión está desarticulada”, dijo.

MCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.