En Puebla, ocho de cada diez empresas que han sido inspeccionadas por la Secretaría de Trabajo, recibieron exhortos para suspender actividades debido a que incumplen con protocolos de seguridad sanitaria ante la llamada nueva normalidad.
De acuerdo con datos que dio a conocer la dependencia estatal, a la fecha un total de 140 establecimientos han sido visitados por la autoridad laboral para verificar que cumplan con los lineamientos técnicos para hacer frente a la pandemia por covid-19, de los cuales, solo un 20 por ciento acreditó las recomendaciones.
Lo anterior representa que apenas 28 empresas cumplieron con las medidas que establecieron las autoridades para minimizar el riesgo de contagio entre clientes, trabajadores y proveedores, mientras que 112 presentaron alguna irregularidad y recibieron un exhorto para frenar labores.
En videoconferencia, el titular de la secretaría de Trabajo, Abelardo Cuellar explicó que la llamada “nueva normalidad” exige a los centros laborales desde carnicerías, granjas avícolas, hoteles, bancos, industria cervecera, oficinas, estéticas, paqueterías, transporte, medianas y grandes empresas, aplicar protocolos para proteger la salud de los trabajadores.
Indicó que Puebla se encuentra en semáforo epidemiológico rojo, por lo que la reapertura de actividades en algunos sectores se ha dado de manera escalonada, y es importante que tato las empresas y trabajadores atiendan las medidas de seguridad sanitaria.
Entre las medidas que los centros de trabajo deben aplicar en el marco del retorno a las actividades económicas, destacó la sana distancia, monitoreo del estado de salud y sintomatología relacionada al covid-19, colocación de tapetes desinfectantes y gel antibacterial.
Dijo que hasta el momento no se tienen datos de trabajadores con padecimientos por covid-19 que sean obligados a laborar, y agregó que la dependencia presentó una plataforma digital que permite a los trabajadores calcular el monto que les corresponde recibir en caso de despidos laborales ante la pandemia.
LEE