El peso mexicano cayó este viernes en línea con un desplome de los precios del petróleo, propiciado por la baja probabilidad de que los principales exportadores alcancen un acuerdo para congelar la producción de crudo durante una reunión la próxima semana.
TE RECOMENDAMOS: Ganadores y perdedores por el aumento del dólar
Los mercados esperan además un debate entre los candidatos presidenciales de Estados Unidos el próximo lunes, que podría ser crucial en el rumbo de las elecciones, y el anuncio de política monetaria del Banco de México el jueves.
La cotización interbancaria cerró en 19.78 pesos por dólar, con una baja del 0.85 por ciento o 16.60 centavos, frente a las 19.61 unidades del precio referencial del jueves, mientras que en bancos se vende hasta en 20.14 pesos.
Bancomer ofrece la divisa en 20.14 pesos, mientras que Banamex y Santander en 20.09 pesos. Banorte la vende en 19.99 pesos.
El peso registró una baja semanal de 0.82 por ciento, la tercera consecutiva. En el año acumula una depreciación de casi un 15 por ciento frente al dólar.
Por su parte, el euro subió 21 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión previa, al alcanzar un precio máximo a la venta de 22.42 pesos, en tanto que la libra esterlina cerró en 26.05 pesos y el yen en 0.229 pesos por unidad.