Los precios del petróleo caen después de que China reportó un menor crecimiento económico, lo que apunta a una menor demanda de combustible en el mayor importador mundial de petróleo, aunque la confianza estuvo respaldada por los recortes de producción acordados.
El crudo referencial Brent cedía 40 centavos, a 61.05 dólares el barril, encaminándose a un declive cercano al 1 por ciento en la semana. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 25 centavos, a 52.33 dólares.
China, la segunda mayor economía mundial, reportó algunas de sus peores cifras de crecimiento en ventas minoristas y producción industrial en años, poniendo de relieve los riesgos de su disputa comercial con Estados Unidos.
La producción de las refinerías petroleras chinas cayó en noviembre respecto al mes anterior, los que sugiere un declive de la demanda de crudo, aunque las tasas fueron 2.9 por ciento superiores a los niveles del año previo.
Preocupados por la creciente sobreabundancia, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados como Rusia acordaron la semana pasada reducir el bombeo en 1.2 millones de barriles por día (bpd), o más de uno por ciento de la demanda global.
"Por el momento, hasta que los recortes de la OPEP entren en vigor, el mercado está sobreabastecido en el corto plazo", dijo Tony Nunan, de Mitsubishi Corp. "Si China se está desacelerando, eso es sin duda una preocupación".
GGA