El peso mexicano retrocedió este martes frente al dólar por una toma de utilidades después de avanzar con fuerza en la jornada previa, cuando México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo dentro de la renegociación del TLCAN.
Analistas también atribuyeron el débil desempeño a un menor apetito por activos de la región debido a las persistentes preocupaciones sobre los comicios presidenciales en Brasil, la principal economía de América Latina.
La cotización interbancaria se ubicó en 19.09 pesos por dólar, con una depreciación del 1.70 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando escaló hasta su mejor nivel en más de dos semanas, mientras que en bancos se vende hasta en 19.49 pesos en el caso de BBVA Bancomer.
Citibanamex ofrece la divisa en 19.40, mientras que Banorte en 19.35 y Scotiabank en 19.32.
La baja en la divisa local "tiene más que ver no con algo especifico de México sino con salidas de flujos de la región de Latinoamérica, en particular creo que tiene que ver con Brasil y la parte de Brasil va a seguir siendo complicada pensando en lo que se viene para la elección", comentó Juan Carlos Alderete, estratega cambiario del banco Banorte.
Durante la mañana, la moneda llegó a ganar un 0.35 por ciento, 18.71 unidades, aún impulsada por el buen ánimo de los inversores sobre el futuro del bloque comercial.
"Se ha desvanecido el optimismo relacionado al entendimiento entre México y Estados Unidos en materia comercial, pues el equipo de Canadá apenas se está integrando a las pláticas y no existe certeza si el tratado seguirá siendo trilateral", dijo Gabriela Siller, economista del Banco Base.
CPR