El peso mexicano se depreció este miércoles después de que el Congreso de Estados Unidos completó la aprobación de una reforma fiscal, que significó el mayor triunfo legislativo del presidente Donald Trump, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró estable con una ligera caída.
La cotización interbancaria se ubicó en 19.227 pesos por dólar, con una pérdida del 0.15 por ciento, o 2.80 centavos, frente a los 19.199 del precio de referencia de Reuters del martes, mientras que en bancos se vende hasta en 19.66 pesos.
TE RECOMENDAMOS: Victoria para Trump: Congreso aprueba su reforma fiscal
El peso llegó a depreciarse en la sesión hasta las 19.276 unidades, su nivel más débil desde mediados de noviembre.
La reforma tributaria propuesta por Trump incluye una reducción del impuesto a las ganancias de las empresas.
"Los inversionistas especulan que México se podría ver afectado en términos de competitividad contra Estados Unidos en la atracción de flujos de inversión", dijo CI Banco en un reporte.
Banco Base mencionó también en un reporte: "Debido a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos y a factores geográficos, la aprobación de la reforma tributaria estadunidense, que entrará en vigor al inicio de 2018, representa una pérdida de competitividad para México desde un enfoque fiscal".
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC bajó un marginal 0.03 por ciento a 48 mil 390.39 puntos, con un volumen de 186.7 millones de títulos negociados.
Los papeles del minorista y embotellador Femsa encabezaron las pérdidas con un 0.88 por ciento menos a 178.24 pesos.
Por su parte, en los mercados en Wall Street, el promedio industrial Dow Jones perdió 0.11 por ciento, el Standard and Poor´s 500 terminó con 0.08 por ciento menos y el Nasdaq retrocedió 0.04 por ciento.
CPR