El peso cotizó en 24.01 unidades por dólar casi al final de los negocios, con un declive del 2.74 por ciento frente al precio de referencia del martes. Previamente, el peso llegó a depreciarse casi un 3.5 por ciento a 24.18 unidades.
En bancos la divisa estadunidense se ofertó en 24.41 pesos, como es el caso de Citibanamex. En tanto, BBVA México lo hizo en 24.39 unidades y Banorte en 24.25 pesos.
El peso cayó el miércoles, en medio de renovadas preocupaciones por los daños a la economía mundial en caso de que la pandemia de coronavirus se extienda más de lo previsto y ante un nuevo desplome de los precios del petróleo.
Los precios del crudo se desplomaron por reportes de un persistente exceso de suministros y un colapso de la demanda por la propagación del virus, así como una falta de compras coordinadas para almacenamiento estratégico.
De acuerdo con el reporte diario de Banco Base “el movimiento del tipo de cambio durante la sesión es evidencia de que prevalecen los riesgos al alza para la paridad peso-dólar. Asimismo, el que el peso fuera la divisa más depreciada indica que existe una mayor percepción de riesgo sobre México, debido a que no se han implementado medidas de política fiscal expansiva para moderar el impacto económico del coronavirus”.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió un punto base a un 6.93 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cayó 10 a un 7.66 por ciento.
Con información de Reuters.
lvm