El peso mexicano rompió este jueves momentáneamente la barrera de los 20 por dólar, a su nivel más débil en casi 15 meses, después de que Estados Unidos anunció que impondrá aranceles a las importaciones de aluminio y acero de Canadá y México, sus socios en el TLCAN.
La cotización interbancaria se ubicó en 19.912 pesos por dólar, con una baja del 0.93 por ciento o 18.30 centavos, frente a los 19.729 del precio de referencia de Reuters del miércoles, mientras que en bancos se vende hasta en 20.35 en el caso de BBVA Bancomer.
Scotiabank ofrece la divisa en 20.27, mientras que Citibanamex en 20.25 y Banorte en 20.15.
La divisa local anotó en mayo una caída mensual de 6.4 por ciento, la más pronunciada desde noviembre de 2016, mes en el que los mercados financieros se desplomaron luego de que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El peso llegó a depreciarse en la sesión hasta las 20.05 unidades, sus mínimos desde principios de marzo de 2017.
"Los temores a una guerra comercial vuelven a convertirse en un tema de interés y preocupación entre los inversionistas", dijo CI Banco en un reporte. "La decisión de Estados Unidos no abona en el proceso de renegociación del TLCAN", agregó.
Tras la medida anunciada por el gobierno estadunidense, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que ve muy difícil alcanzar un acuerdo en la renegociación del TLCAN antes de las elecciones presidenciales en México del 1 de julio.
CPR