Negocios

Pese a pandemia, negociaciones salariales en marzo cerraron en 5.4%

Puebla se ubicó entre las once entidades donde se acordaron los ajustes salariales más altos del país.

Las revisiones salariales en marzo cerraron en niveles de 5.4 por ciento, apenas cuatro décimas arriba del promedio nacional.

De acuerdo con el reporte de revisiones de tipo salarial y contractual publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Puebla se formalizaron 25 acuerdos entre sindicatos de jurisdicción federal, obreros y patrones durante el mes en que inició la pandemia por coronavirus.

Puebla se ubicó entre las once entidades donde se acordaron los ajustes salariales más altos del país, a favor de 2 mil 233 trabajadores.

El ajuste salarial que se alcanzó en marzo pasado superó el promedio de inflación para ese periodo que fue de 4.72 por ciento.

A pesar de una débil economía, la parte patronal mantiene la disposición para lograr acuerdos que beneficien a los trabajadores, señaló el secretario general de la FTP-CTM, Leobardo Soto Martínez.

En entrevista, comentó que el sector automotriz-autopartes se ha visto afectado por el contexto económico a nivel mundial por una baja demanda de unidades otorgó ajustes directos de 7 por ciento hasta de dos dígitos, a favor de más de 40 mil trabajadores de la industria.

“Terminamos en marzo las revisiones, solo quedó pendiente una industria de autopartes levantar el convenio ante la Junta de Conciliación porque se suspendieron labores, pero ya se está pagando el aumento y la industria del gas que se va a retomar, pero será retroactivo al 1 de enero”, destacó.

Entre las empresas radicadas en Puebla que este año han logrado acuerdos con trabajadores resaltan Fujikura Automotive México-Puebla y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Arnesera, Eléctrica, Automotriz y Aeronáutica de la República Mexicana, con un global de 10.27 por ciento entre salario y prestaciones a favor de 2 mil 540 trabajadores.

Mientras que la empresa Mondeléz (fabricantes de dulces y chicles) otorgó un incremento directo al salario de 5.5 por ciento, retroactivo al primero de abril, en beneficio de mil 209 trabajadores; 289 mujeres y 920 hombres.

Por su parte, Marco Luna Montes, secretario general de la sección 3 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) en Puebla, comentó que la revisión contractual de este año quedó suspendida ante la emergencia sanitaria por covid-19, sin embargo, se espera el momento en que 900 trabajadores reanuden actividades.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.