Pese al aumento anunciado en la tarifa del transporte del tren suburbano, que corre de Buenavista a Cuautitlán, a partir del 6 de junio, el Banco de México (Banxico) reitera que la inflación comenzará en la segunda mitad del año una tendencia descendente.
TE RECOMENDAMOS: Confianza en economía crece a menor ritmo
"Nuestra encomienda es la inflación y ésta se define como el aumento sostenido y generalizado de los precios. Puede haber variaciones en algunos bienes y servicios pero en general nosotros sí vemos que el ritmo de aumento de los precios viene mitigándose", indicó el gobernador del Banxico, Agustín Carstens, en entrevista después de su participación en la entrega de premios del Reto Banxico.
Explicó que "si tomamos en cuenta las variaciones mensuales ya estamos llegando a niveles más cercanos a los que había antes de este periodo, eso no quiere decir que no pueda haber cambios como el que se acaba de mencionar (el alza en el transporte), pero nosotros sí vemos que a pesar de todo esto si iremos cumpliendo con el objetivo de tener una inflación decreciente en la segunda parte del año y que empiece una convergencia mucho más clara al 3 por ciento en el próximo año", sostuvo.
Al preguntarle si la tendencia positiva que mostró el tipo de cambio tras las elecciones del domingo pasado responde a que los inversionistas le temen a la izquierda, Carstens dijo que "mucho en la economía depende de las expectativas".
Añadió que conforme la apreciación del tipo de cambio se dé, también va a restar presiones inflacionarias, sobre todo por el lado de los bienes comerciables.
“Como ya lo he dicho, el tipo de cambio ha estado subvaluado y el hecho de que responda de esta manera es una señal de lo que acabo de decir", indicó.
El gobernador agregó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) es un tema que seguirán teniendo en el radar, pero" hemos visto que el proceso va bien encaminado y nosotros confiamos que tendremos un buen resultado".