Más Negocios

Pemex participa en reunión de cambio climático en París

La Iniciativa Climática de Petróleo y Gas reúne a diez empresas, que representan el 60% de la producción mundial de hidrocarburos, para lograr un acuerdo que reduzca sus emisiones contaminantes.


El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, participó en la reunión de la "Iniciativa Climática de Petróleo y Gas" (OGCI por su sigla en inglés) que busca un posicionamiento del sector petrolero para abordar el cambio climático.

En el evento, los presidentes de nueve grandes petroleras mundiales que forman parte de la iniciativa reportaron las acciones que cada empresa ha emprendido desde 2005 hasta ahora para mitigar el cambio climático y los compromisos que cada compañía asumirá en este tema.

Las compañías, que suministran una sexta parte de la producción mundial de hidrocarburos, abogan por "un acuerdo efectivo" que permita limitar a 2º centígrados el aumento de la temperatura respecto a la era preindustrial.

La reunión se celebró en el Pavillon Cambon, un espacio de exposiciones y reuniones del centro de París, ciudad que a finales de noviembre acogerá la Cumbre mundial sobre cambio climático COP 21 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Queremos dar una señal muy clara de que somos parte de la solución. Que las empresas no estamos peleados con el medio ambiente, muy al contrario" añadió Lozoya Austin.

Puso como ejemplo de su estrategia contra el cambio climático el plan para construir plantas de cogeneración que permitirán a la empresa usar en sus procesos gas natural, lo que permitiría reducir en 13 millones de toneladas anuales las emisiones de contaminantes de Pemex.

"Esto es el equivalente a que 2.7 millones de vehículos de pasajeros dejaran de circular en nuestro país. Es equiparable también a la energía usada por 1.8 millones de casas en México anualmente", destacó.

Pemex es la única empresa del continente americano que forma parte de OGCI. El director de la paraestatal explicó que ser miembro puede beneficiar a la firma mexicana ya que puede aprender de las experiencias de las otras compañías que llevan muchos años con políticas.

Destacó que el grupo bajó en conjunto 20 por ciento sus emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos diez años.

La Iniciativa Climática de Petróleo y Gas permite a la industria del petróleo y gas trabajar juntos para ofrecer soluciones prácticas a los riesgos climáticos.

Se trata de una iniciativa voluntaria, impulsada por la industria que tiene como objetivo catalizar una acción significativa sobre el cambio climático a través del intercambio de mejores prácticas y la colaboración dentro de la industria, explicaron fuentes de Pemex.

La OGCI fue fundada durante la reunión del Foro Económico Mundial de 2014 en Davos, Suiza, y fue lanzada oficialmente en la Cumbre del Clima por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2014.

Entre sus miembros figuran petroleras como la británica BP, la francesa Total, Saudi Aramco, Shell, Eni y Repsol.

Los miembros de la iniciativa producen más de 26 millones de barriles de petróleo por día, el equivalente a más de una sexta parte del total de la producción de petróleo y gas del mundo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.