El Pleno del Congreso aprobó el paquete Fiscal de Coahuila para el ejercicio 2016 en el que se estima el Presupuesto de Ingresos en 43 mil 763 millones de pesos.
Está integrado por los Impuestos, cuotas de aportaciones y seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos, ingresos por ventas de bienes y servicios, participaciones y aportaciones, transferencias, asignaciones subsidios y otras ayudas, así como ingresos derivados de financiamiento.
Los ingresos por participaciones y aportaciones federales ascenderían a 36 mil 619 millones de pesos, de éstos 14 mil 384 millones corresponden de participaciones, 15 mil 139 de aportaciones y 7 mil 096 millones de pesos de Convenios.[OBJECT]
Los impuestos ascenderán a 3 mil 959 millones de pesos, los derechos serán por 2 mil 145 millones de pesos, por contribuciones de mejoras se estiman 383 millones de pesos, por productos 55 millones de pesos y por aprovechamientos 311 millones de pesos.
Este presupuesto representa un incremento en los ingresos, respecto de los ingresos presupuestados de 2015, del orden de mil 957 millones de pesos, equivalente a un aumento del 4.6%.
EGRESOS
El presupuesto de egresos busca la eficiente asignación de recursos hacia las áreas prioritarias con un gasto propuesto para inversión de 24 mil 362 millones de pesos.
En este sentido se destinarán 15 mil 054 millones de pesos para el programa de inversión pública productiva, para el próximo ejercicio fiscal, lo que representa un 34.5% del gasto total.
"Con ello se continuará impulsando el desarrollo del Estado y la consecución de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo", precisó el Ejecutivo.
En relación al rubro de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, se destinará 1,790 millones de pesos, lo que permitirá continuar priorizando el combate a la delincuencia, para preservar las libertades, el orden y la paz pública, garantizando el riguroso cumplimiento a la ley, en estricto apego a los derechos humanos.
Para el rubro de Educación, Cultura y Deporte, se destinarán 19 mil 798 millones de pesos, lo que representa un incremento del 8.3% respecto del actual ejercicio, con lo que se busca contar con un sistema educativo eficiente, incluyente y de calidad, que oferte una educación diversificada y congruente con las necesidades actuales.
Por lo que se refiere al Programa de Asistencia, Desarrollo Social y Salud, se contará con un presupuesto de 3 mil 798 millones de pesos, asimismo en el rubro Fomento Económico, Desarrollo Regional y Productividad, se destinarán 867 millones de pesos.
Respecto de la Deuda Pública Estatal y derivado de la reestructura autorizada, las condiciones de los financiamientos a cargo del Estado disminuyen en 495 millones de pesos el servicio de la deuda para el ejercicio fiscal 2016.
Ley Hacendaria
Como parte de las modificaciones a la Ley Hacendaria de Coahuila aprobadas por el Congreso del Estado se incrementará 20 pesos al registro de nacimientos, registro de matrimonios, registro de divorcios, registro de defunciones, expedición de copias certificadas.
Además se incrementará la inscripción de actas de tutela, de ejecutorias que declaren la ausencia, presunción de muerte o que se ha perdido la capacidad legal para administrar bienes y las resoluciones que rectifiquen o modifiquen un acta del Registro Civil, de 159 pesos a 468 pesos.
Asimismo se aumentaron las cuotas que se cobran por las licencias para operar establecimientos que expendan bebidas alcohólicas de tal manera que el Distribuidor de cerveza o vinos, ladies bar, cabaret, discotec bar, centro de entretenimiento con apuestas, video bar, salón de baile, casa de huéspedes, hoteles de paso y moteles de paso pagarán 250 mil pesos por una licencia.
Las Tiendas de autoservicio 100 mil pesos, los Restaurante bar, restaurantes y estadios 80 mil pesos, los Supermercados, agencias y cantina o bar 53 mil pesos.
Expendio de vinos y licores, tiendas de abarrotes, minisúper, casinos, clubes sociales y deportivos, círculos sociales y semejantes, billares y boliches, hoteles, salón de fiesta y subagencia 41 mil pesos.[OBJECT]
De igual manera las Cervecerías, depósitos de cerveza y otros establecimientos en los que únicamente se enajene cerveza pagarán 28 mil pesos, las Fondas, taquerías y otros de naturaleza análoga 23 mil pesos y las Misceláneas 20 mil pesos.
Finalmente se contemplan estímulos fiscales a las empresas que contraten adultos mayores y/o personas con discapacidad, como el que no se pagará el impuesto que se cause por las erogaciones correspondientes a este tipo de población.
Además tendrán derecho a la reducción del 20% del impuesto cuando ocupen de un 4 o hasta un 5% de su planta de trabajadores con personas mayores y/o con discapacidad.
Reducción de un 25% del impuesto cuando ocupen más de un 5 hasta un 7% de su planta de trabajadores con personas mayores y/o con discapacidad.
El 30% cuando sea de un 7 hasta un 10% y el 50% del impuesto cuando ocupen más del 10% de su planta de trabajadores con personas mayores y/o con discapacidad.